Menú

EH Bildu y las juventudes de Sortu homenajean a los terroristas de ETA en Ibarra

El acto formó parte del programa de fiestas oficial del municipio guipuzcoano. El ayuntamiento cedió la organización a Ernai, las juventudes de Sortu.

El acto formó parte del programa de fiestas oficial del municipio guipuzcoano. El ayuntamiento cedió la organización a Ernai, las juventudes de Sortu.
Homenaje a los presos de ETA en Ibarra, en Guipúzcoa. | Twitter

Los homenajes a terroristas y la exaltación de la organización terrorista ETA continúan siendo algo habitual en las calles del País Vasco y Navarra. El último ejemplo de ello ha tenido lugar esta misma semana en la localidad guipuzcoana de Ibarra, donde se ha celebrado una "cena solidaria" con homenaje a los terroristas de la banda criminal que están cumpliendo condena por sus crímenes y asesinatos.

Una cena-homenaje, por cierto, que contó con el total apoyo del ayuntamiento de la localidad que, lejos de censurarlo, lo incluyó como uno de los actos del programa oficial de fiestas del municipio. El consistorio está gobernado por EH Bildu por mayoría absoluta, después de que en las pasadas elecciones municipales de 2019 consiguiesen 6 de los 11 concejales que hay en el municipio (4 ediles tiene el PNV y 1 representante el PSOE vasco).

Pero la organización del acto en sí no corrió a cargo del ayuntamiento, si no que el organismo lo dejó en manos de Ernai, las juventudes de Sortu, el partido heredero de la ilegalizada Batasuna-ETA, que pone la gran mayoría de los dirigentes políticos y votantes a la coalición electoral EH Bildu.

El acto se celebró el pasado martes a las 21.00 horas en la plaza de San Bartolomé, en el centro del pueblo. Sobre un escenario, se sacaron las fotos de varios terroristas pertenecientes a la comarca de Tolosa y se aseguró sobre ellos que "se les robó la libertad por amar a este pueblo, a aquellos que quisieron garantizar el futuro y lucharon por una Euskal Herria libre". Tras esto, se bailó un aurresku en su honor.

Entre los terroristas de ETA de los que se sacaron fotos están Manex Castro, José Ignacio Guridi, Juan Carlos Besance, Óscar Celarain, Juan Luis Rubenach, Aitor Aguirrebarrena y Ana Belén Egües, entre otros, según ha denunciado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la asociación presidida por Consuela Ordoñez, hermana del exportavoz del PP vasco Gregorio Ordoñez, asesinado por la banda criminal en enero de 1995.

Covite ha denunciado que "la presencia constante de los asesinos de ETA y sus cómplices necesarios en la vía pública es asfixiante". "Siguen fascinados por ETA, por eso aprovechan cualquier ocasión para rendir culto a sus asesinos. La violencia sigue siendo lo que cohesiona a la izquierda abertzale", han añadido desde la asociación de víctimas.

El PP vasco también lo ha censurado. "Nuevo acto en la localidad guipuzcoana de Ibarra de exaltación y apología del terrorismo a la vez que humillaron a las víctimas. Y Sánchez permitiendo estos aquelarres de Ernai, las juventudes radicales de su aliado Bildu, porque es parte del precio a pagar por sus apoyos", ha dicho Carlos Iturgaiz a través de la red social Twitter.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad