
El Gobierno sigue acercando a los terroristas de ETA que cumplen condena a cárceles del País Vasco. Este miércoles, Instituciones Penitenciarias, que depende del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acordado el traslado a prisiones del País Vasco de dos auténticos asesinos en serie: Francisco Javier García Gaztelu, Txapote y Henri Parot. Ambos fueron jefes de ETA y acumulan miles de años de condena por sus crímenes. Txapote tiene el siniestro récord de asesinatos de la banda, entre otros los de Gregorio Ordóñez, Miguel Ángel Blanco, Fernando Buesa, José Luis López de la Calle y Fernando Múgica. Junto a estos dos acercamientos, se ha autorizado el de otros once reclusos
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "consumar su traición"' con una decisión que afecta a un total de 13 presos de ETA, que suman 72 víctimas mortales y recuerda que "ya sólo quedan 45 presos en cárceles de fuera del País Vasco y Navarra". "Asesinos en serie como Henri Parot o Txapote van a cumplir lo que les quede de condena en prisiones cerca de sus familias, sin haber mostrado un ápice de arrepentimiento ni haber colaborado con la justicia", ha denunciado.
El Gobierno aprueba los PGE con "sangre de las víctimas"
Uno de esos 13 presos acercados al País Vasco es Igor Solana, condenado por el asesinato del padre de Daniel Portero, el fiscal Luis Portero. Solana será trasladado desde el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza) y desde 2000 cumple condena de 30 años por asesinatos, homicidios, atentados, incendios y estragos y quebrantamiento de condena.
Tras conocer la noticia, Portero ha señalado que la decisión del Ministerio del Interior es "una nueva traición" del Gobierno, que prefiere aprobar los Presupuestos Generales del Estado con la "sangre de las víctimas antes que con los partidos democráticos", ha señalado a Europa Press. Asimismo, Portero resalta que ese acercamiento "masivo" llega mientras Interior "trata de comprar a las víctimas invitándolas a última hora al congreso de la ONU en Nueva York".
Txapote: uno de los etarras más sanguinarios
Txapote fue trasladado de la prisión de Huelva a la de Estremera (Madrid VI) en marzo de 2021. Un año y medio más tarde, Interior aprueba acercarlo al País Vasco. Ingresó en prisión el 15 de diciembre de 2005 y acumula cientos de años (de los que cumplirá un máximo de 30) de condena por asesinatos, atentados y secuestro, entre otros crímenes.
Es autor del asesinato de Alfonso Morcillo Calero. Ese mismo año fue condenado a 30 años por el asesinato de Gregorio Ordóñez Fenollar. También, en 2006 fue condenado a 33 años de prisión como autor del atentado que acabó con la vida de Mariano de Juan Santamaría. En julio de 2006 fue condenado a 82 años de cárcel como autor del asesinato de Fernando Múgica Herzog. Además, fue condenado a 50 años de cárcel como responsable del asesinato de Miguel Ángel Blanco Garrido.
En 2009, fue condenado a 46 años como responsable del asesinato de José Ignacio Iruretagoyena Larrañaga. También fue condenado a 30 años por ordenar el asesinato de José Luis López de la Calle. En 2011, fue condenado a 105 años de prisión por su participación en el atentado que asesinó a Fernando Buesa Blanco y a Jorge Díez Elorza. En 2011 la Audiencia Nacional le condenó a 60 años como autor del asesinato de José Javier Múgica Astibia. En 2011 la Audiencia Nacional le condenó a 75 años como autor del atentado que acabó con la vida de Irene Fernández Perera y de José Ángel de Jesús Encinas.
En 2012, la Audiencia Nacional le condenó a 30 de prisión por el asesinato de Enrique Nieto Viyella. En 2019, la Audiencia Nacional le condenó a la pena de 33 años como autor responsable del asesinato de Máximo Casado Carrera y de un delito de daños con finalidad terrorista. También fue condenado a 24 años de prisión por tratar de asesinar al Diputado general de Álava Ramón Rabanera, a 19 años de prisión por intentar asesinar a José Ramón Recalde y a 18 años de prisión por el atentado contra la discoteca Txitxarro en Deba, el 10 de septiembre del 2000.
Henri Parot, 39 asesinatos
Henri Parot fue trasladado de la prisión de Puerto III (Cádiz) a la de León en marzo de 2021. Ahora, el terroristas de ETA condenado por 39 asesinatos vuelve al País Vasco. Fue uno de los integrantes del grupo etarras que hizo saltar por los aires la casa-cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en diciembre de 1987, además de perpetrar al menos otros cuatro atentados con víctimas mortales.
Ha sido condenado a 4.592 años por los asesinatos de: José Luis Legasa Ubiría, José Francisco Mateu Cánoves, Constantino Ortín Gil, Jesús Ábalos Giménez, Luis Gómez Borrego, Luis Gómez Hortigüela, Agustín Laso Corral, José Luis Ramírez Villar, Antonio Nogueras García, Manuel Rodríguez Taboada, Guillermo Tevar Seco, Víctor Lago Román, Guillermo Quintana Lacaci, Clément Perret, Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, Manuel Trigo Muñoz, Ángel José Ramos Saavedra, Manuel Rivera Sánchez, Carmen Pascual Carrillo, Pedro Ángel Alcaraz Martos, José Ignacio Ballarín Cazaña, Silvia Ballarín Gay, Esther Barrera Alcaraz, Miriam Barrera Alcaraz, Rocío Capilla Franco, Emilio Capilla Tocado, María del Carmen Fernández Muñoz, María Dolores Franco, Muñoz, José Julián Pino Arriero, Silvia Pino Fernández, Jaime Bilbao Iglesias, Luis Delgado Villalonga, Juan Antonio García Andrés, José Antonio Montes Gila, Ignacio Julio Barangua Arbués, José maría Martín-Posadillo Muñiz, Conrada Muñoz Herrera, Carmen Tagle González, José Martínez Moreno.