Menú

Bildu presiona a Sánchez para lograr el choque de España con uno de los mayores socios petrolíferos: Arabia

Los proetarras preguntan a Sánchez por un barco saudí que hizo escala en el puerto de Sagunto.

Los proetarras preguntan a Sánchez por un barco saudí que hizo escala en el puerto de Sagunto.
Arnaldo Otegi. | EFE

En plena crisis energética, Bildu ha empezado a presionar para buscar un enfrentamiento entre España y Arabia Saudí. La causa: el amarre y carga de barcos árabes en puerto español. La acusación deslizada por los proetarras: que los barcos llevaban armamento. Y la petición de respuesta exigida a Sánchez por los de Arnaldo Otegi, la más dura imaginable: sanciones, cortes de exportaciones y hasta la revocación de licencias de uso de armamento a Arabia Saudí. Y, todo ello, evidentemente, podría provocar un choque con uno de los mayores exportadores de combustibles fósiles en plena crisis energética.

Bildu sigue elevando la presión con Pedro Sánchez en plena negociación de Presupuestos. El objeto del chantaje es ahora nada menos que un barco de Arabia Saudí, su carga, y la exigencia de sanciones contra uno de los mayores exportadores de petróleo del planeta.

Jon Iñarritu, diputado del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, ha sido el responsable de exigir todo un tercer grado oficial al Gobierno de Pedro Sánchez. Y es que le ha reclamado –mientras negocia con el presidente los Presupuestos de 2023– un completo informe sobre el amarre y carga de un barco árabe al que Bildu acusa veladamente de llevar armamento. Y se lo ha exigido a Sánchez por medio de petición escrita en el Congreso de los Diputados. Con lo que el Gobierno tendrá que responder en un sentido u otro pero sí o sí.

El barco estatal Bahri Tabuk

Bildu señala en su documento que "el 4 agosto de 2022 el barco Bahri Tabuk, de la naviera estatal saudí Bahri, hizo escala en el puerto de Sagunto". Es más, el barco saudí Bahri Hofuf tenía previsto llegar a Sagunto en la madrugada del lunes 10 de octubre. Y los proetarras exigen a Sánchez que haga públicos distintos aspectos sobre estos amarres.

El primero, "¿qué material de defensa u otro material, en su caso, cargó el Bahri Tabuk? ¿Cuál era su destino, usuario y uso final? ¿Qué empresa es la responsable de esa exportación?".

En segundo lugar, le reclaman explicar "en cuanto a la escala del barco Bahri Hofuf" si tenía "previsto cargar material de defensa en su escala? En caso afirmativo, ¿de qué tipo y cuál es su destino, usuario y uso final? ¿Qué empresa es la responsable de esa exportación?".

Bildu exige a Sánchez respuestas a más cuestiones: "¿Puede confirmar qué carga lleva a bordo el barco? ¿Hay vehículos blindados y tanques canadienses a bordo? Si es así, ¿va el Gobierno a impedir que este barco continúe su travesía ante las denuncias de Amnistía Internacional Canadá y otras ONG acerca del desvío de armas y de uso indebido, en 2017, de vehículos blindados Gurkha de fabricación canadiense, fabricados por Terradyne, utilizados por las fuerzas saudíes en la Provincia Oriental de Arabia Saudí, y que al parecer se utilizaron en la violencia contra la población civil en dicha provincia, de mayoría chií, que se convirtió en el centro de violentos enfrentamientos entre las fuerzas saudíes y los residentes en aquel momento?".

Permiso de tránsito

Bildu también pregunta "qué departamento del Ministerio de Asuntos Exteriores español se ocupa de la autorización de este tipo de tránsitos", si "piensa denegar el Gobierno el permiso del tránsito", y si "se plantea condicionar, limitar o denegar transferencias de armas a Arabia Saudí, medidas positivas relacionadas con esa obligación como explica el Comité Internacional de la Cruz Roja en su Comentario al artículo 1 común de los Convenios de Ginebra". O si "se plantea suspender el suministro de armas, municiones y material de defensa asociado a la coalición internacional encabezada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos mientras siga habiendo un riesgo sustancial de que podrían emplearse para cometer o facilitar violaciones graves del derecho internacional en el conflicto de Yemen o podrían ser objeto de desvío para esos fines y mientras siga habiendo impunidad por los presuntos crímenes de guerra cometidos por la coalición internacional".

Por último Bildu reclama a Sánchez "evaluar" la posibilidad "de revocar las licencias en vigor como las de partes y componentes de las aeronaves Eurofighter y la munición". Todo un alarde frente a un país que suministra el 7% del petróleo a España.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro