Menú

Guardias civiles denuncian que sigue faltando material antidisturbios para la valla de Melilla

Consideran insuficiente la distribución de material que se está realizando en las últimas horas tras la última compra de la Dirección General.

Consideran insuficiente la distribución de material que se está realizando en las últimas horas tras la última compra de la Dirección General.
Vallado de la frontera de Melilla. | Archivo

La Guardia Civil recibió la pasada semana un lote de 300 nuevos cascos antidisturbios y un número idéntico de máscaras antigás para la protección de sus agentes que tienen la misión de proteger el vallado fronterizo de Melilla. Pocas horas después empezó a prepararse la entrega de los mismos, un hecho que ha tenido lugar este lunes, aprovechando la visita a las instalaciones del Instituto Armado de la representante del Gobierno en la ciudad.

El objetivo de esta adquisición, cuyo precio no ha trascendido, es sustituir a los que se están en uso actualmente, que no sólo están bastante viejos sino que en muchos casos están dañados por los impactos que reciben durante los asaltos al perímetro fronterizo, ya que es habitual que los inmigrantes lancen piedras contra los guardias civiles para tratar de alejarlos de la valla y poder entrar más cómodamente en territorio español.

Pero esta entrega de material no ha gustado a todos los agentes del Instituto Armado. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la más veterana del cuerpo, y que tiene representación por la escala básica en el Consejo de la Guardia Civil, ha censurado en las últimas horas que la cantidad de material sea tan pequeña "que imposibilitan un uso individualizado". Según explica, se han repartido 250 unidades de las que la mitad van a ir a los agentes destinados en la comandancia mientras que la otra mitad irá a los Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

"Las necesidades de los guardias civiles no quedan cubiertas totalmente. Una vez más, el material tendrá que pasar de unos a otros sin que sea posible un uso individualizado del mismo. La seguridad de todos agentes debería ser una cuestión primordial, más con las situaciones vividas en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, pero vuelve a quedar reflejado que la Dirección General no está a la altura de las circunstancias ni de los miembros que prestan servicio".

Temas

En España

    0
    comentarios