Menú

Así son los cursos de ideología de género que Marlaska impone a la Guardia Civil y Policía y que exige Irene Montero

El curso, de una jornada, contó con la intervención de la plana mayor política en materia de género.

El curso, de una jornada, contó con la intervención de la plana mayor política en materia de género.
Imagen de la Guardia Civil. | Guardia Civil

Irene Montero exige. Y el Gobierno de Pedro Sánchez concede. Mientras la ley del sólo sí es sí sigue permitiendo la excarcelación de violadores, la ministra de Igualdad ha culpado de su rebaja de penas al sistema "heteropatriarcal". Y el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha incrementado las "jornadas de formación" para incrustar la ideología de género en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Uno de esos cursos, repleto de cargos de Pedro Sánchez, se impartió el mismo y reciente 24 de noviembre en Pontevedra y contó con la participación de la plana mayor política en materia de género: la subdelegada del Gobierno; la jefa de Igualdad de la Delegación del Gobierno; la jefa de Viogén del Ministerio del Interior y hasta el propio ministro Grande-Marlaska del Gobierno de Sánchez. Y, por si eso era poco, intervino hasta la autora del anteproyecto de la ley del sí es sí.

Plana mayor plenamente política para un fin totalmente político. Irene Montero culpa a los jueces. Y a la vista de la labor adoctrinadora que ya impone el Gobierno sobre la Policía Nacional y la Guardia Civil, es de esperar que en breve, esa misma carga política, recaiga sobre los magistrados y personal judicial.

Porque lo cierto es que la premura de Grande-Marlaska en acelerar la labor de teledirección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hacia la ideología de género no ha podido ser más esclarecedora de quién manda en el Gobierno.

La citada "jornada de formación" a Guardia Civil y Policía se desarrolló haciéndola coincidir con "el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer", tal y como destaca la circular distribuida entre los agentes y guardias.

El acto constaba de una sola jornada diaria, por lo que parecía más destinado a dejar clara la nueva orientación y expectativas políticas sobre los cuerpos policiales, que a formar a ningún agente en ninguna materia concreta.

Curso de cargos políticos

curso-igualdad-policia-guardia-civil.jpeg
Contenidos del curso de igualdad para las FFAA.

La presentación corrió a cargo de una persona con puesto político: "La jefa del Área de Igualdad y Violencia de Genero de la Delegación del Gobierno en Galicia, María Deben". El "saludo y bienvenida" lo hizo otro cargo político: "La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba".

La inauguración la desarrolló un tercer cargo político: "La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva". La moderadora fue la misma primera política, "María Debén", que presentó una mesa donde estaba la catedrática Patricia Faraldo, que, causalmente, es la autora del anteproyecto de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la ley del sí es sí que está excarcelado violadores.

La segunda mesa se titulaba, sin gran disimulo, "Escuchar, actuar, reeducar". Fue moderada por otro cargo de dependencia política: "la jefa del área de Viogén del Ministerio del Interior, la comisaria principal María Jesús Cantos. Y la clausura la desarrolló el propio ministro Grande-Marlaska. Todo un alarde de neutralidad, valga la ironía.

Para colmo, la circular llegó a los policías y guardias civiles sellada por el delegado del Gobierno de Pedro Sánchez en Galicia, José Miñones Conde. Pero, lo cierto es que a este Gobierno el tema del disimulo no le preocupa demasiado. Y es que Pedro Sánchez ha utilizado la misma técnica, por ejemplo, para buscar el ascenso de las mujeres en el Cuerpo Nacional de Policía. Grande-Marlaska ha programado cursos de liderazgo para el ascenso a cargos decisivos en la Policía y se han ofertado exclusivamente a mujeres, como recoge el documento en poder de Libertad Digital.

Curso de liderazgo para mujeres

El documento fue remitido hace meses a la Policía Nacional bajo el título de "Convocatoria para la celebración del programa de habilidades de desarrollo personal y liderazgo. Talentia 360". Pese a haber sido distribuido al personal comandado por el ministro del Interior, Grande-Marlaska, el sello del documento dejaba claro el origen: "Ministerio de Igualdad-Instituto de las Mujeres". Y se trataba de "Formación presencial" para la "escala superior, ejecutiva, subinspección y básica" de la Policía. Y señalaba con claridad que "esta división de formación y perfeccionamiento ha recibido del Área de Derechos Humanos e Igualdad del Gabinete Técnico solicitud de difusión de invitación sobre actividad organizada por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres a través de la Escuela de Organización Industrial". Porque va "dirigido a mujeres de la Policía Nacional". No a todos. Porque, según argumentaba, "como ya es sabido, la igualdad y los derechos humanos constituyen una importante línea estratégica de trabajo dentro de la Policía Nacional en consonancia con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro