Menú

Horas clave en el TC: los magistrados acuerdan 'extraoficialmente' no examinar a los dos magistrados del Gobierno

Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "este miércoles el TC podría recibir la comunicación oficial del Gobierno sobre Campo y Díez".

Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "este miércoles el TC podría recibir la comunicación oficial del Gobierno sobre Campo y Díez".
El presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano (c) en el primer Pleno jurisdiccional tras la renovación del órgano (diciembre 2021) | Europa Press

El Tribunal Constitucional está viviendo horas clave tras el órdago del Gobierno de Pedro Sánchez eligiendo al exministro de Justicia Juan Carlos Campo y a la exdirectora general del Ministerio de Presidencia Laura Díez como magistrados para el Tribunal de Garantías. Todo ello, sin esperar a los otros dos magistrados que debe elegir en esta renovación el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que "los 11 magistrados que integran el Pleno han acordado este martes extraoficialmente no examinar la idoneidad de los dos magistrados elegidos por el Ejecutivo hasta que el CGPJ designe a los dos que le corresponde".

"Ningún magistrado se ha opuesto a la propuesta realizada por el presidente Pedro González-Trevijano de esperar a que el CGPJ nombre. No obstante, esta decisión se deberá votar oficialmente en el Pleno una vez se reciba la comunicación oficial del Gobierno, previsiblemente este miércoles. En ese momento, algunos magistrados podrían cambiar de parecer y exigir que el Pleno del TC examine a los dos magistrados del Ejecutivo, sin esperar a los del CGPJ", añaden.

Cabe destacar que los contactos del Gobierno con magistrados izquierdistas del Constitucional como su candidato a la Presidencia, Cándido Conde-Pumpido, se intensificarán en estas horas.

Las mismas fuentes consultadas por LD sostienen que "en principio no tendría que haber sorpresas y cuando se recibiera la comunicación del Gobierno con sus dos magistrados y se votase, ésta se remitirá al CGPJ para su conocimiento y para que elija a sus dos candidatos en las próximas fechas". Una elección que en el TC esperan que se produzca en el Pleno de Consejo del próximo 22 de diciembre, si el sustituto de Carlos Lesmes, el vocal izquierdista Rafael Mozo, no decide incrementar la tensión y convocar un Pleno extraordinario antes.

"Todavía se desconoce que va a remitir el Gobierno al TC. Cabe la posibilidad de que el comunicado oficial viniese acompañado de un requerimiento al tribunal para que examinara de inmediato a sus dos magistrados. No obstante, todo hace pensar que por el momento el Ejecutivo no adopte esa decisión", apuntan.

Recordamos que el actual presidente del TC, Pedro González-Trevijano; el vicepresidente, Juan Antonio Xiol; y Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares expiraron su mandato el pasado 12 de junio.

El 22 de diciembre el CGPJ votará, pero no tiene que elegir

Fuentes del CGPJ consultadas por este diario aclaran que "en el Pleno del Gobierno de los jueces previsto para el próximo 22 de septiembre se votarán candidatos para el TC, pero no se tiene por qué elegir ya a los dos magistrados para el Constitucional".

Las mismas fuentes consultadas por LD denuncian que "España está atravesando una grave crisis institucional sin precedentes. Buena muestra de ello, son los dos magistrados propuestos por el Gobierno para el TC que son dos agentes gubernamentales".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura