
La polémica suscitada por la aplicación de la ley del sólo sí es sí, la supresión del delito de sedición y la rebaja del de malversación parece haber hecho mella en el Gobierno si atendemos a los resultados del último barómetro del Centro de Estudios Sociológicos (CIS). La polémica ley de Irene Montero, avalada por el propio Pedro Sánchez y que ha concluido en la liberación y recorte de penas a más de cien violadores y pederastas, ha provocado un fuerte retroceso del PSOE en estimación de voto, que pasa del 32,7 al 30,6%.
Así, la distancia con el PP se reduce considerablemente ya que en el sondeo de noviembre era de cinco puntos y medio y ahora se queda a un 2% ya que el PP de Alberto Núnez Feijóo sube del 27,2 al 28,6%. Parece que la transferencia de votos iría del PSOE al PP ya que tanto Unidas Podemos como Vox apenas se mueven respecto al mes anterior.
Según publica el CIS de José Félix Tezanos, Unidas Podemos seguiría siendo la segunda fuerza política en estimación de voto con el 12,4%, mientras que Vox sube ligeramente hasta el 10,2%. Cs sigue en su papel testimonial con un 2,9% en estimación de voto.
Empate técnico sin la cocina del CIS
No obstante, en intención de voto directa, sin la cocina del CIS, la distancia entre PSOE y PP se reduce a 0,2 puntos. Un 22,1% de los encuestados asegura que votaría al PSOE si ahora se celebraran elecciones generales, por un 21,9% del PP.
Según se extrapola a escaños la estimación de votos de la encuesta del CIS, Pedro Sánchez necesitará volver a pactar con independentistas y proetarras para mantenerse en La Moncloa.
El análisis de Electomanía desvela que el PSOE perdería 7 escaños respecto a la consulta de noviembre para quedarse en los 132 diputados. Unidas Podemos se mantendría en los 35 y Más País en los 3 escaños, por lo que tendría que volver a pactar con sus socios actuales para revalidar el Gobierno.
Por su parte, el PP ganaría 5 diputados hasta los 119 y Vox se mantiene en los 26, la mitad exacta de los que cuenta ahora mismo.
‼️CIS 📊 (diciembre 22) - proyección de escaños a partir de la intención de voto del barómetro.
La izquierda conseguiría mayoría, PSOE 🌹 + UP 🍆 necesitarían el apoyo de algunas formaciones como Más País 🌽, ERC 🍋, PNV 🍇.https://t.co/83qpN5E2Xu pic.twitter.com/pi7EWJ6Kup
— EM-electomania.es (@electo_mania) December 21, 2022
Aún queda por saber, que lo conoceremos en próximas encuestas, si el intento de asalto de Pedro Sánchez a la Justicia le va a suponer un nuevo desgaste electoral.