Menú

Desestimado el recurso con el que el asesino de Juana Canal quería evitar el jurado popular

"Existen indicios" -dice el auto, al que ha tenido acceso LD- de que pudo matarla "de forma dolosa" y "no imprudente", como sostiene su defensa.

"Existen indicios" -dice el auto, al que ha tenido acceso LD- de que pudo matarla "de forma dolosa" y "no imprudente", como sostiene su defensa.
Jesús Pradales, acusado del asesinato de Juana Canal. | EFE

El Juzgado de Instrucción nº21 de Madrid ha desestimado el recurso de reforma presentado por la defensa de Jesús Pradales -acusado de matar, descuartizar y ocultar el cadáver de Juana Canal, en 2003- para evitar que el juicio se celebrara con un jurado popular, alegando que el homicidio fue involuntario.

La juez Concepción Jerez García ha considerado que, "contrariamente a lo expresado" por su representación procesal, de las diligencias se desprende que "existen indicios" de que el investigado pudiera haber causado la muerte a la víctima "no de forma imprudente sino actuando de forma dolosa".

Así se recoge en el auto, con fecha 16 de enero de 2023, al que ha tenido acceso Libertad Digital. Una resolución contra la cabe recurso de apelación en un plazo de cinco días, aunque -dados los fundamentos de derecho en los que se basa y la dureza de los hechos que se han de juzgar- todo indica que de presentarse la decisión judicial sería la misma.

En auto hace hincapié en que "el propio relato del investigado" revela que "el golpe que dio con el canto de la mano a Juana en el cuello, provocó su caída al suelo y la muerte posterior". Además destaca que éste realizó "las acciones para ocultar el cadáver" y simular que la víctima "había abandonado voluntariamente el domicilio".

Sus restos permanecieron en paradero desconocido hasta el 17 de abril de 2019 "por el encuentro casual del cráneo y una tibia", recuerda la magistrada. Es "por todo ello" y teniendo en cuenta que se trata de "un delito cuya competencia corresponde al Tribunal de Jurado", procede a desestimar el recurso.

Las versiones de Pradales

El que fuera pareja de Juana Canal en el momento de su desaparición fue detenido el miércoles 26 de octubre de 2022, fruto de las nuevas pesquisas ordenadas por el juzgado de Ávila encargado del caso, a partir del hallazgo de unos huesos de Juana en un paraje cercano a Navalacruz en 2019.

Inicialmente intentó convencer a los agentes de que encontró a Juana muerta en la que casa que compartían en Ciudad Lineal, que se asustó y decidió deshacerse del cadáver. Sin embargo, ante la contundencia de las pruebas que había contra él, terminó confesando que la golpeó y la mató durante una discusión. Eso sí, para intentar rebajar la pena, mantiene que no era su intención.

Según la declaración que Pradales realizó ante la juez el 27 de octubre de 2022, estiró la mano para apartar a Juana, le dio un golpe y ésta se cayó. Pero -dice- ni siquiera era consciente de que estaba muerta. Algo que cuesta creer teniendo en cuenta que aquella noche la víctima había llamado ya a la policía y que cómo actuó después de su fallecimiento.

La nueva vida de Jesús

Jesús -lo ha reconocido él mismo- descuartizó el cadáver en una bañera, lo enterró y dijo a todo el mundo que Juani se había marchado para no volver. El caso se tomó como una desaparición voluntaria y él inició una nueva vida. No tardó en recomponerse. Más bien se dio mucha prisa. Para algunas personas del entorno de la víctima, "demasiado pronto".

Más allá de esta consideración, cabe indicar que LD pudo confirmar que la ex pareja de la víctima se casó con otra mujer sólo cuatro meses después de que se le perdiera la pista: el 8 de junio de 2003. Así lo recogen las publicaciones que tanto Jesús como su esposa realizaron en sus perfiles de Facebook.

Por otra parte, Jesús abandonó el taxi -un negocio bastante rentable en aquellos tiempos- para dedicarse a la hostelería. Después de trabajar en algunos establecimientos como camarero, montó su propio negocio: un puesto ambulante de perritos y hamburguesas. Era la nueva vida que había creado junto a su mujer y sus hijos, con los que vivía tranquilamente en el municipio madrileño de Fuente el Saz del Jarama.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión