Menú

Colau inyecta otros 54.000 en una fundación amiga a cuatro meses de las municipales

El Observatorio DESC, donde trabajó Colau antes de ser la alcaldesa, es la beneficiada, denuncia el partido Valents.

El Observatorio DESC, donde trabajó Colau antes de ser la alcaldesa, es la beneficiada, denuncia el partido Valents.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante un acto de Sumar el pasado 14 de enero de 2023 | Europa Press

El partido constitucionalista Valents ha denunciado que el Ayuntamiento de Barcelona ha concedido otros 54.000 euros de subvención al Observatorio DESC (derechos económicos, sociales y culturales), centro para el que trabajó Colau antes de acceder a la alcaldía de la capital catalana. La presidenta y candidata a la alcaldía condal de Valents, Eva Parera, ha declarado al respecto que Colau se ha dedicado durante sus dos mandatos a "tejer una red clientelar y a hacer activismo desde el gobierno municipal".

Parera ha recordado que la alcaldesa está siendo investigada judicialmente por presuntas irregularidades en la adjudicación de subvenciones a entidades entre las que destaca la que ahora recibe una nueva ayuda, el citado Observatorio DESC.

Según los datos aportados por Valents, "la nueva ayuda de Colau al DESC fue aprobada en la comisión de gobierno del 29 de diciembre, a cinco meses de las elecciones municipales. Los más de 50.000 euros se materializan a través del convenio 'Derecho a la vivienda y a la energía: empoderamiento colectivo y asesoramiento jurídico y social'". El dinero que el Ayuntamiento da al "observatorio" cubre el 78,85% del coste total del proyecto.

Entidades amigas

Parera ha calificado de "vergüenza" que el Ayuntamiento subvenciones a "entidades amigas" a las puertas de las elecciones municipales y de forma directa, sin ningún tipo de concurrencia pública. Para evitar más posibles irregularidades, Valents pide la suspensión de todas las ayudas y contratos municipales con entidades y asociaciones afines que están siendo investigadas hasta que haya una sentencia judicial.

La Audiencia de Barcelona investiga a la alcaldesa por unas ayudas que se otorgaron sin concurso. Según la querella que presentó la Plataforma por la Transparencia y la Calidad Democrática, entre 2016 y 2020, el Ayuntamiento dirigido por Colau concedió subvenciones por valor de 3,4 millones de euros sin ningún tipo de concurrencia competitiva. La alcaldesa se escuda en que ella está al margen de los procedimientos administrativos para conceder ayuda.

"Repensemos la ciudad pospandemia"

En 2022, el Observatorio DESC (que empleó a muchos de los actuales rectores del Ayuntamiento de Barcelona) logró 174.570 euros para dos proyectos. El primero, "Repensemos el derecho a la ciudad pospandemia". La ayuda para repensar asciende a 74.806 euros, 29.882 euros para este año y 29.167 para que sigan repensando en 2023.
El segundo proyecto lleva por título "Contratación pública, empresa y derechos humanos en época de transición ecosocial", ambicioso enunciado para el que se destinan 99.764 euros diferidos en varios años.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster