
Maniobra electoralista del candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, que ha comunicado por whatsapp a Ada Colau que deja de ser el primer teniente de alcalde y renuncia a su acta de concejal para preparar su asalto a la alcaldía de Barcelona. En una comparecencia ante la prensa arropado por concejales, dirigentes y militantes de su partido, Collboni ha justificado su decisión porque alega que necesita "libertad" para "liderar el cambio" que los ciudadanos reclaman y para "abrir una nueva etapa", uno de los eslóganes que maneja el PSC en la precampaña barcelonesa.
Collboni ha explicado también que el PSC no abandona el equipo de gobierno que formó con Barcelona En Comú, el partido de Ada Colau. La concejal de movilidad, la socialista Laia Bonet, asumirá las funciones de primer teniente de alcalde que hasta ahora ostentaba el candidato del PSC. Collboni pretende poner tierra de por medio con Colau a pesar de haber sido corresponsable de la acción de gobierno municipal que ahora cuestiona.
Los comunes han subrayado la decisión de "irresponsable". Así, el teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí, del partido de Colau, ha emitido un mensaje en Twitter en el que afirma: "Que un primer teniente abandone el gobierno de Barcelona para hacer campaña contra el gobierno del que ha formado parte cuatro años es irresponsable y poco creíble".
Que un primer tinent abandoni el govern de Barcelona per fer campanya contra el govern del qual ha format part 4 anys és irresponsable i poc creïble.
Els nervis de la darrera enquesta publicada juguen males passades.https://t.co/eEsLZwCtuj
— Jordi Martí Grau (@JordiMartiGrau) January 23, 2023
Martí atribuye el movimiento de Collboni como una respuesta a la última encuesta electoral, en la que el PSC aparece en tercer lugar, por detrás de Junts per Catalunya (JxCat) y Barcelona En Comú".
En el PSC están convencidos de que el apoyo prestado a Colau durante los últimos cuatro años les está pasando factura en los sondeos y quieren desmarcarse lo máximo posible de la alcaldesa, pero sin romper el gobierno municipal. La inseguridad y la suciedad son los dos primeros problemas de la ciudad, según las encuestas municipales, y los socialistas no quieren aparecer ante la ciudadanía como responsables de la dejadez municipal en esas materias, a pesar de que el área de seguridad es de su competencia, tal como subrayó Colau en una reciente entrevista.