Menú

Aznar y Rajoy se unen para pedir el apoyo "sin reservas ni fisuras" a Feijóo

Desde 2015, Aznar y Rajoy no compartían escenario en un acto público del PP.

Desde 2015, Aznar y Rajoy no compartían escenario en un acto público del PP.
Feijóo junto a Aznar y Rajoy este sábado en Valencia. | David Mudarra

José María Aznar y Mariano Rajoy protagonizaron este sábado en Valencia una imagen inédita: los dos expresidentes del gobierno del Partido Popular apoyando a un candidato de su formación a la Moncloa. Una presencia que agradeció Alberto Núñez Feijóo nada más comenzar su discurso: "Cuando un partido olvida lo que fue no va a encontrar su sitio para ubicarse en el presente y, sobre todo, va a estar perdido de forma permanente para diseñar el futuro. Por eso, lo primero que tiene que hacer un partido es respetar su legado y yo vengo aquí a decir que respeto y admiro y seguiré el legado de los presidentes Aznar y Rajoy".

Desde 2015, Aznar y Rajoy no compartían escenario en un acto público del PP. Tras sus desavenencias de los últimos años, con duras críticas entre ambos, los que fueran líderes del Ejecutivo enterraron sus desavenencias para acompañar a Feijóo en la celebración de la 26º Interparlamentaria popular. Una cita con la que el PP buscaba dar una imagen de "partido unido" de cara a la próxima campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y, también, de cara a las generales que se esperan a finales de este 2023.

Aznar y Rajoy, que se trataron este sábado como "amigos y colegas", dejaron claro un mensaje común: "Apoyar sin reservas y sin fisuras a Alberto Núñez Feijóo" en lo que puede ser "el año de la esperanza" en España.

feijoo-aznar-rajoy.jpeg

"El PP es la única alternativa real para el cambio que España necesita y lo saben a derecha e izquierda", sentenció José María Aznar en su intervención en la que explicó que "estas elecciones son únicas" porque tienen "una novedad importante: el Partido Socialista no se presenta a ellas". "El Partido Socialista se ha convertido en un decorado de cartón piedra tras el que se esconde otra realidad bien distinta", añadió en referencia a esa "coalición negativa de populistas, extrema izquierda, secesionistas y antiguos terroristas".

Galaxia sectaria

Por su parte, Mariano Rajoy también cargó contra la "galaxia sectaria" representada por el Gobierno y sus socios, a los que tildó de Gobierno Frankenstein: "El PP es el único que puede acabar con lo que ese monstruo significa".

"Estamos detrás del mejor, que es Feijóo", fue otro de los halagos del expresidente que también dijo que "era optimista pero nadie nos va a regalar nada". Un Rajoy que también quiso recordar a Rita Barberá como alcaldesa de Valencia a pesar de que fue durante su liderazgo del PP cuando se abrió un expediente informativo a la exalcaldesa y algunas voces dentro de su formación pedían contundencia, como fue el caso de Pablo Casado o Javier Maroto, miembros entonces de la dirección nacional.

Rajoy también tuvo una referencia velada a Casado y a otros líderes de la llamada "nueva política" que han acabado fuera de la misma: "Quiero decir una cosa y espero que se me entienda. Feijóo no ha confundido el concepto de renovación política con juventud, ni el de cambio político con inexperiencia. Ha elegido a los mejores: sea cual sea su edad, sean quienes sean, vengan de donde vengan. Y lo digo con conocimiento de causa".

"El PP hoy encarna la esperanza y os toca devolver el lustre a la política española", terminó el expresidente del Gobierno su intervención y se fundió en un abrazo con Feijóo y en otro, con Aznar.

Tras ello, y a petición de Aznar, el PP cerró la jornada de este sábado de Intermunicipal con el himno de la Comunidad Valenciana y el de España.

Temas

En España

    0
    comentarios