
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este miércoles la "Casa Ronald McDonald" en Madrid, un espacio situado en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús que permite alojar a familias de los niños con cáncer que se tienen que tratar en la capital.
Tras su visita a las instalaciones, el líder del PP ha recordado que los hospitales madrileños tratan a niños de toda España cuando no existen los mismos medios en otras Comunidades Autónomas. En ese punto, ha criticado que "el gobierno, en vez de ayudar, esté boicoteando las soluciones".
"Que el Gobierno de España, en vez de ayudar a los presidentes de las CCAA a incrementar el número de médicos y a crear especialidades para ordenar la atención primaria y la atención especializada, esté boicoteando las soluciones para intentar sacar una tajada política contra una comunidad concreta y contra una presidenta concreta, me parece lamentable", ha manifestado el líder del Partido Popular en referencia a Isabel Díaz Ayuso.
Feijóo ha recordado también que en la manifestación que se celebró el pasado domingo en Madrid, el PSOE "trajo autobuses" en los que había hasta "concejales de Cáceres protestando contra la sanidad madrileña".
Un problema en toda España
En este sentido, ha acusado al Ejecutivo de estar en "precampaña electoral" utilizando este asunto, y "eso es ir en contra de la sanidad pública en nuestro país", ha lamentado. "Yo nunca voy a tolerar que se deteriore la imagen de la sanidad pública por un interés político", ha añadido el presidente de los populares.
Feijóo también ha afirmado que España tiene, en este momento, un "problema estructural" con la sanidad, que es "mayor" que en las últimas décadas porque no hay "médicos suficientes" y afecta a "todas las comunidades autónomas". Eso sí, ha recordado también que las CCAA del PP "tienen menos listas de espera que las del PSOE", según datos del propio Ministerio de Sanidad.
Las promesas de Feijóo
Durante su comparecencia, el líder del PP también ha avanzado cuáles serán sus líneas maestras en política sanitaria si llega a La Moncloa. Feijóo ha prometido que "duplicará la inversión en la lucha contra el cáncer" y ha anunciado "desgravaciones fiscales para quienes inviertan en el ámbito de la sanidad".
En concreto se ha comprometido "a invertir 250 millones en proyectos de investigación contra el cáncer durante la próxima legislatura" si los españoles le otorgan su confianza, frente a los 120 que destina el Ministerio de Ciencia.
También trabajará para "la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias Médicas" y el "incremento de la convocatoria de plazas MIR" para que haya tantas plazas como alumnos se gradúen en las facultades, "para ir resolviendo un problema estructural".
Entre las propuestas que el PP pretende poner en marcha si gobierna están también las de "impulsar la atención hospitalaria de los menores de 18 años en unidades específicas de Pediatría y Oncología en los hospitales españoles", la de "ofrecer apoyo psicológico a los adolescentes enfermos de cáncer y a sus familiares" o la de "conceder un grado de discapacidad del 33% a los menores diagnosticados con cáncer", una reclamación de las asociaciones en toda España.
En este sentido, y en el Día Internacional del Cáncer Infantil, ha prometido "integrar en el equipo de la unidades oncológicas y pediátricas a los trabajadores sociales y elaborar un plan de apoyo de cada menor" y "facilitar con profesores cualificados el acceso a la educación de los adolescentes en unidades de adultos".
También "permitir que los niños y adolescentes ingresados en unidades de cuidados intensivos puedan estar acompañados de uno sus padres durante todo el día y poner en marcha unidades de cuidados paliativos a domicilio" o "facilitar suelo para que la colaboración público privada funcione y que quien quiera invertir en sanidad pueda construir centros o casas de acogida a familias y pacientes oncológicos".