
Un informe del Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil del pasado 8 de febrero, recogido en el sumario del caso Mediador al que ha tenido acceso Libertad Digital, destaca que la figura del diputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo ‘Tito Berni’, fue indispensable en la trama delictiva que investiga el Juzgado de Instrucción nº 4 de Tenerife.
El ‘Tito Berni’ fue diputado nacional del PSOE por Las Palmas en el Congreso. Fue detenido el 20 de febrero y puesto en libertad posteriormente. Fuentes Curbelo fue director general de Ganadería al comienzo del mandato del actual Gobierno canario y, tras entrar en el Congreso de los Diputados fue relevado en el cargo por su sobrino Taishet Fuentes.
La Guardia Civil destaca en su informe que "el contenido de la presente diligencia pone de manifiesto dos cuestiones fundamentalmente graves: en primer lugar, el concierto entre un grupo determinado de personas para la supuesta comisión de delitos relacionados con la corrupción; y por otro lado, el ánimo de lucro perseguido por dichos sujetos".
"La confluencia de tales factores no solo pone en grave riesgo la integridad de las organizaciones a las que, para el caso de los funcionarios, pertenecen; sino que el perjuicio causado a la sociedad en general adquiere una relevancia incalculable. El diseño y estructura de la forma en que los investigados actuaban revela un evidente afán de encubrir las ganancias ilegítimamente obtenidas, como por ejemplo por el hecho de recurrir a cuentas bancarias de terceros para efectuar los ingresos. Además, el entramado delictivo contaba con un soporte empresarial encargado de confeccionar las facturas que daban justificación al pago de las comisiones", añade.
"La infraestructura ideada obedecía a un modelo verdaderamente complejo que durante varios meses pudo operar gracias a la figura de un Diputado nacional (Juan Bernardo Fuentes Curbelo), al Director General de un Gobierno autonómico (Taishet Fuentes) y a un general de división de la Guardia Civil (Francisco Espinosa Navas). Todos ellos personas cuya posición les otorga un grado influyente y notorio, y que pusieron a disposición del supuesto grupo delictivo organizado", destaca el informe.
Taishet Fuentes, sobrino de Juan Bernardo Fuentes, fue director general de Ganadería del Gobierno de Canarias hasta junio del año pasado. Por su parte, Francisco Espinosa Navas alias 'Papá', es el único de los investigados que permanece en prisión. Navas fue jefe de la Comandancia de Las Palmas hace una década. El Papá era pieza clave en la trama para dar una imagen de seriedad a los empresarios, que llegaban a pagar una mordida de 5.000 euros para recibir gestiones en su favor.
El Instituto Armado señala además que "el resto de la trama, de perfil medio o no tan influyente, adquirió un rol igualmente decisivo, al encargarse de orientar los movimientos en función de la necesidad que presentara cada empresario, a quien iban exigiéndole los pagos finalistas en la forma correspondiente. Entregas que, en cualquier caso, dichos empresarios aportaban de manera voluntaria e interesada con la finalidad de obtener un resultado que a su vez a ellos también les reportaría importantes beneficios".
El general procuró "la adjudicación de concursos públicos"
"El general ( Francisco Espinosa Navas) ofrecía sus posibilidades a cambio de una contraprestación. Así, se prestó a cuantas situaciones le fueron puestas en suerte por quien ejercía el eslabón correspondiente; esto es, el intermediario Marco Antonio Navarro Tacoronte. Además en unas de las grabaciones aportadas puede escucharse cómo Espinosa Navas recibía dinero en efectivo del anterior, que incluso contabilizó; tomó diversos vuelos con destino a las Islas Canarias que fueron abonados por los empresarios; se alojó en establecimientos hoteleros que igualmente se financiaron con cargo a las cuentas bancarias de las mercantiles investigadas; solicitó le fuesen entregadas Tarjetas de Correos Prepago Mastercard; habría aceptado distintas invitaciones en restaurantes, contextualizadas en el propósito ilícito del grupo criminal; así como pudo haber procurado la ventaja o adjudicación en la resolución de diversos concursos públicos".
"Cabe recordar que actualmente se están practicando averiguaciones de ámbito económico relativas al general y entorno más cercano, principalmente orientadas a la detección de incrementos patrimoniales u otras operativas asociadas a los comportamientos investigados. E igualmente se está a la espera del resultado de la Orden Europea de Investigación (vinculada a la búsqueda de productos financieros en Bélgica), así como de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (respecto de posibles bienes que ESPINOSA NAVAS pudiera poseer en los países relacionados con el Proyecto GAR-SI Sahel)", subraya el informe.
"En definitiva, tanto lo que Navarro Tacoronte declarara en esa sede judicial como la información albergada en sus terminales telefónicos, ha sido debidamente contrastado y objetivizado a través de diferentes fuentes documentales, cuyo efecto pone ahora de relieve que las conductas denunciadas fueron materialmente llevadas a cabo; sin perjuicio de las diligencias de investigación que en un estadio procesal posterior, y con el debido control judicial, sean puestas en práctica", concluye la Guardia Civil.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.