Menú

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, dimite cercada por el caso Mediador y las investigaciones a su marido

Su sustituta será la hasta ahora delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.

Su sustituta será la hasta ahora delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado este miércoles su dimisión del cargo, en un momento de agitación interna dentro del Instituto Armado por el caso Mediador o Tito Berni, en el que se está investigando las obras de renovación que se han acometido en los últimos años en 13 comandancias de la Guardia Civil y que afecta directamente a dos generales retirados: Pedro Vázquez Jarava y Francisco Espinosa Navas.

De manera paralela, también había otras investigaciones judiciales que estaban afectando de lleno a la máxima responsable política de la Benemérita. Exactamente, un juzgado de Sevilla investiga los posibles pagos "de manera irregular" a su marido, Juan Carlos Martínez, que se habrían realizado desde la Junta de Andalucía cuando la misma todavía estaba bajo el control del PSOE. Una investigación judicial que está relacionada con el caso ERE.

Éste último ha sido el elemento más definitivo para tomar su decisión. "Dimito del cargo tras haber tenido conocimiento de que mi marido ha sido citado en el marco de un procedimiento judicial", ha dicho durante su comparecencia institucional. Tras calificar la decisión como "difícil", ha pedido que se reconozca la "presunción de inocencia" de su marido y ha manifestado sentirse orgullosa de lo que ha conseguido durante sus tres años al frente del Instituto Armado.

Poco antes de conocerse la noticia, cuando la Guardia Civil había ya convocado a la prensa para la declaración institucional de la que en ese momento todavía era directora general, se ha expandido el rumor de que su salida era para encabezar la lista del PSOE al Ayuntamiento de Málaga, aunque el propio PSOE malagueño ya presentó hace casi un mes a sus candidatos a la Alcaldía, una lista que encabezan Daniel Pérez, Begoña Medina y Mariano Ruiz.

María Gámez, que ha sido la primera mujer en estar al frente de la institución, tomó posesión como directora general de la Guardia Civil en enero de 2022, en un acto en el que sustituía al juez José Félix Azón. Su nombramiento contó solo con el apoyo del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, pero no con el beneplácito de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que no acudió al acto, al contrario que lo que suele ser habitual.

La sustituta de María Gámez va a ser Mercedes González, que desde marzo de 2021 era delegada del Gobierno en Madrid y, por tanto, estaba al mando de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la región madrileña. Fue uno de los nombres que sonó para encabezar la candidatura del PSOE a la alcaldía del ayuntamiento de Madrid, aunque finalmente los socialistas optaron por la ministra de Industria, Reyes Maroto.

Con anterioridad, ha sido asesora del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid y Directora de Comunicación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Además, ha sido también asesora del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid y de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de Política Territorial.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster