
Una de las últimas providencias del Juzgado de Instrucción ha dejado claro que el juez quiere conocer el tránsito entero del dinero que llegó a los familiares de María Gámez y su destino final. Tanto es así que ha encargado ya un estudio del posible blanqueo de capitales a la UDEF.
La providencia en cuestión señala que "visto el estado del procedimiento, procede completar el auto de 22 de febrero en el sentido de notificar, no sólo a Jacinto Cañete Rolloso [el que fuera director general de la Agencia pública Idea, la entidad que aportó las ayudas de 36,1 millones a Santana Motor], Bienvenido Martínez Martínez [cuñado de María Gámez] […] su condición de investigados a resultas de las presentes actuaciones". Y, también, a Manuel Martínez Martínez [segundo cuñado de María Gámez] y a Juan Carlos Martínez Martínez [marido de María Gámez]. El juez añade: "Efectivamente, ante la posibilidad de que Manuel Martínez Martínez y Juan Carlos Martínez Martínez pudieran haber tenido algún tipo de participación material en los hechos delictivos objeto de las actuaciones, cuya relevancia penal pudiera deducirse del conjunto de lo actuado, este Juzgador estima pertinente que, para la mejor salvaguarda de sus derechos constituciones —entre otros, derecho a no declarar contra sí mismo y a un proceso con todas las garantías—, sean llamados al presente proceso en calidad de investigados".
Y el Juzgado aclara que "en todo caso, se estima procedente que su declaración como investigados se practique una vez obren en autos los informes y diligencias acordadas recabar de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional, que no es otra la UDEF con el objeto de que compruebe la posibilidad de la existencia del delito de blanqueo de capitales. Otro de los informes recabados es el de la Intervención General de la Junta de Andalucía, con objeto de conocer la magnitud total del desvío de fondos perpetrado.
Cargos relevantes en la Junta de Andalucía
Hay que recordar que la recién destituida directora de la Guardia Civil tuvo cargos muy relevantes en la Junta de Andalucía en pleno periodo de los ERE: fue delegada en Málaga de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, justo el departamento que comandaba la Agencia IDEA, la misma que repartió dinero público en los escándalos de los ERE. Gámez, además, fue delegada de la Junta de Andalucía en Málaga y candidata a la Alcaldía de esta ciudad. Y sus familiares también gozaron de una buena relación con la Junta socialista: su marido, Juan Carlos, ha sido imputado por sus ingresos y contratos vinculados al plan de 36,1 millones en ayudas a la empresa Santana Motor. Y el cuñado de Gámez, Bienvenido, logró nada menos que nueve cargos dependientes directa o indirectamente de la Junta de Andalucía socialista.
Uno de esos cargos realmente era privado: al frente de una sociedad donde se encontraban los tres hermanos Martínez Martínez. Pero lo cierto es que no parecía privada ante su dependencia de la Junta de Andalucía. "Entre 2009 y 2011, la sociedad Experience Management Group, SL, habría recibido fondos de Santana Motor SA, por importe 339.701 euros, siendo Bienvenido Martínez Martínez al propio tiempo directivo de ambas sociedades", señala el Juzgado. Así, el Grupo Santana Motor, "bajo la Presidencia de Bienvenido Martínez Martínez, habría transferido fondos por dicho importe (339.701 euros) en beneficio de su propia empresa Experience Management Group, SL, presumiblemente, en virtud del alquiler de un despacho en las oficinas de dicho Centro de Negocios".
Todo un récord: hasta nueve puestos, unos consecutivos y otros simultáneos, unos puros de empresas públicas y otros de sociedades privadas receptoras de contratos de la Junta socialista, pero todos ligados al aparato público del Gobierno regional del PSOE en Andalucía.