Menú

El PP carga contra Batet por destruir el registro de visitas del 'Tito Berni' en el Congreso

Desde el PP consideran que esta actuación de Batet es "inconcebible y gravísima".

Desde el PP consideran que esta actuación de Batet es "inconcebible y gravísima".
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante los actos de Conmemoración del aniversario de la Constitución | EFE

El Congreso de los Diputados no guarda, a día de hoy, ningún registro de las personas que visitaron al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, implicado en el caso Mediador.

La Cámara Baja, presidida por la socialista Meritxell Batet, destruyó, según cuenta El Confidencial, la información sobre quiénes se citaron con él, en qué fechas y a qué hora. Según aseguran desde el Congreso, se hizo en base a la "normativa vigente".

Desde el equipo de Batet argumentan que "durante su estancia en el recinto parlamentario", los visitantes tenían que estar en todo momento "acompañados por la persona a la que visitan". "Con carácter semanal, los datos de esas visitas se ponen a disposición de los Servicios de Seguridad de la Cámara para su custodia, siendo destruidos en los plazos establecidos por la normativa vigente, por lo que, dado el tiempo transcurrido, no existen datos de las visitas que tuvo el Sr. Fuentes Curbelo".

"Inconcebible"

Desde el PP consideran que esta actuación de Batet es "inconcebible y gravísima" y así lo ha asegurado este miércoles el coordinador general del PP, Elías Bendodo. Para los populares, el hecho de que haya sido eliminado el registro de visitas de Fuentes Curbelo es comparable con lo que hizo el PSOE en Andalucía durante los ERE, "tapar la corrupción con las dos manos en lugar de perseguirla".

"Esto pasa en nuestro país y nadie del Gobierno se sonroja", ha criticado Bendodo en un desayuno informativo en Sevilla, en el ha añadido que "esto es el 'sanchismo' puro de oliva".

Cabe recordar que el Congreso también permitió al exdiputado comprar los dispositivos electrónicos que se le entregaron cuando obtuvo su credencial de diputado: un Ipad y un teléfono. Durante seis días, Fuentes Curbelo tuvo en su casa el terminal móvil que tenía como diputado hasta que la magistrada se lo requisó tras su detención. Lo que ha pasado con la tableta electrónica es una incógnita.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión