Menú

Una golpista de ERC propone "eliminar" a los partidos cuyos candidatos hablan en español

Dolors Bassa, condenada e indultada por el golpe de Estado de 2017, se enerva porque hay alcaldables que utilizan el idioma español en TV3.

Dolors Bassa, condenada e indultada por el golpe de Estado de 2017, se enerva porque hay alcaldables que utilizan el idioma español en TV3.
Dolors Bassa | Europa Press

Dolors Bassa, exdirigente de UGT y consejera de ERC en el gobierno de la Generalidad que dio el golpe de Estado de 2017, propone "eliminar" a los partidos cuyos candidatos hablen en español. La indultada Bassa ha emitido un trino en Twitter en el que afirma: "Eliminemos aquellos partidos cuyos candidatos y candidatas se presentan en el debate de TV3 y Catalunya Ràdio en castellano. No queremos la reconquista de España en Cataluña".

La exconsejera de Trabajo golpista se refería a los candidatos a la alcaldía de Valents, Eva Parera, Ciudadanos, Anna Grau, y el PP, Daniel Sirera, que en el debate de TV3 combinaron en sus intervenciones el catalán y el español.

Bassa pasó de secretaria general de UGT en Gerona a consejera de Trabajo por ERC en el gobierno de Puigdemont que protagonizó la asonada separatista de 2017. En prisión, fue la primera golpista que se mostró dispuesta a aceptar un indulto. Su sindicato fue una de las entidades que promovió la petición de gracia.

La propuesta de "eliminar" a los partidos con candidatos hispanohablantes es una de las últimas salidas de tono de dirigentes de ERC en la campaña de las elecciones municipales en Cataluña. El candidato a alcalde por Barcelona, Ernest Maragall, ha llegado a tachar de "nazis" a los dirigentes de Vox. Esos exabruptos coinciden con los nefastos datos demoscópicos que se ciernen sobre ERC. Maragall, que fue el candidato más votado en las elecciones de 2019 y no fue alcalde porque Manuel Valls decidió apoyar a Colau, figura ahora en cuarto lugar en los sondeos, muy lejos de la alcaldesa, el candidato socialista, Jaume Collboni, o el exalcalde Xavier Trias, que se presenta por el partido de Puigdemont, aunque ocultando las siglas.

Los apoyos de Colau y Collboni

La campaña electoral en Barcelona encara la recta final y en las últimas horas han trascendido algunos de los apoyos de los candidatos en liza. Mientras que los alcaldes de Londres, Estrasburgo y Milán y personajes como Noam Chomsky, Thomas Piketty, Judith Butler, Owen Jones y el expresidente de Uruguay Pepe Mujica han suscrito un manifiesto de apoyo a Colau porque creen que defiende el derecho a la vivienda, el candidato del PSC, Collboni, ha recibido el apoyo de Tito Álvarez, el portavoz de un sindicato de taxistas que insultó gravemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que llamó "puta terrorista hija de puta".

El primer secretario de los socialistas catalanes y exministro de Sanidad, Salvador Illa, ha agradecido a semejante personaje que diga en público que va a votar a Collboni.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster