
El vocal conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, es el favorito para ocupar la presidencia del CGPJ como suplente hasta su próxima renovación. El vocal izquierdista Rafael Mozo, que sustituyó a Carlos Lesmes, se jubila como juez en julio de este año y por tanto, dejará de ser vocal y presidente suplente del Gobierno de los jueces, dando paso al vocal de mayor edad, Vicente Guilarte.
Guilarte es doctor en Derecho, abogado en ejercicio desde 1979 y catedrático de Derecho Civil. Además, ha sido letrado del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y es asesor jurídico de la Universidad de Valladolid.
Fuentes del CGPJ consultadas por Libertad Digital afirman que "Guilarte se convirtió en vocal del Consejo General del Poder Judicial apadrinado por la familia de Mariano Rajoy, concretamente por los hermanos del expresidente del Gobierno, Enrique y Mercedes. Guilarte ha sido abogado del Colegio de Registradores de la Propiedad y los tres hermanos Rajoy eran registradores. Guilarte también es cercano al entorno de la ministra de Defensa, Margarita Robles".
"Aunque en teoría Guilarte es considerado un vocal del bloque conservador, en realidad actúa como un verso suelto y en contadas ocasiones se ha unido al bloque conservador del Gobierno de los jueces en asuntos delicados frente al bloque izquierdista. Nunca se sabe por dónde puede salir", añaden.
Las mismas fuentes consultadas por LD destacan que "Guilarte asumiría la presidencia en el mes de julio tras cesar Rafael Mozo en sus funciones y permanecería el cargo hasta que se renueve el Consejo General del Poder Judicial. No obstante, todavía hay varios aspectos que habría que estudiar sobre su posible presidencia. Es cierto que es el vocal de mayor edad, pero no forma parte de la Comisión Permanente del CGPJ. Además, habría que analizar si su trabajo actual como abogado es compatible con su presidencia suplente".
Recordamos que el que fuera presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, renunció al cargo en octubre del pasado año al amparo de lo establecido en el artículo 588.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Tras finalizar el plazo anunciado por él mismo a los vocales del Consejo sin que el Gobierno de Pedro Sánchez y el PP de Alberto Núñez Feijóo alcanzasen un acuerdo para la renovación o la devolución de competencias al órgano de gobierno de los jueces, Lesmes decidía cesar de inmediato en las funciones que le correspondían legalmente.
Rafael Mozo, el hombre de Pumpido entregado al Gobierno
Tal y como publicó este diario, el vocal izquierdista que ejerce en la actualidad como presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, impidió que el CGPJ valorase la subida salarial propuesta por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para la carrera judicial y fiscal antes de ser firmada. Seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales, que habían convocado una huelga indefinida a partir del pasado 16 mayo, firmaron la semana pasada un acuerdo con el Ministerio de Justicia de Pilar Llop.
Varios vocales del Consejo solicitaron a Rafael Mozo que convocase un Pleno extraordinario antes de que se firmara el acuerdo con el Ministerio de Justicia con el objetivo de valorar la propuesta de subida salarial, analizar si dicho acuerdo invade competencias del propio CGPJ y en último término, estudiar si atentaba contra la independencia judicial. Sin embargo, Mozo hizo oídos sordos y decidió convocar el Pleno extraordinario del CGPJ un día después de la firma del acuerdo cuando ya no tenía sentido. Todo ello, para evitar cualquier apreciación negativa del Gobierno de los jueces a la propuesta salarial del Ejecutivo de Pedro Sánchez.