
Dos altos cargos de la empresa pública Tragsa, dependiente de la SEPI y del Ministerio de Hacienda de la ministra María Jesús Montero, han disfrutado de un viaje de "trabajo" a Egipto a escasos días de las elecciones "para visitar diferentes actuaciones que Tragsa lleva a cabo en este país". La foto que ha obtenido Libertad Digital muestra una foto con las famosas y muy turísticas pirámides al fondo. Los cargos han sido el presidente, Jesús Casas Grande, y la directora de operaciones en el exterior, Mª Ángeles Soria Sánchez. La propia referencia interna plasmada por Tragsa registra esos nombres destacando que "en la fotografía se muestra la visita realizada durante este viaje a un Centro de Control de Seguridad, en el que el Grupo está trabajando actualmente". Y superpuestas se pueden ver las pirámides.

Libertad Digital se ha puesto en contacto con el Grupo Tragsa para confirmar la noticia y recabar su versión. La empresa pública ha reconocido el viaje y ha señalado que Tragsa, "en su calidad de medio propio instrumental de cooperación española y apoyo a las administraciones públicas, está presente en 36 países y tiene en marcha 27 actuaciones". Y que, "en relación a las cuestiones formuladas en su correo electrónico, el Grupo Tragsa está trabajando en Egipto, a través de cuatro encargos diferentes, en calidad de medio propio para dos Ministerios, que implican a tres organismos".
El principal encargo es el relacionado con "el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en donde, a través de la Secretaria de Estado de Comercio, se completan actuaciones de mejora en los sistemas de seguridad e iluminación del patrimonio cultural de ese país", señala oficialmente Tragsa. Otros "dos encargos están vinculados con el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, y conllevan actuaciones de asistencia técnica al desarrollo de proyectos de cooperación. El cuarto encargo ha sido realizado por el Instituto Cervantes, con el objeto de adecuar y reformar la sede del referido instituto en Alejandría", explica la respuesta de la sociedad pública.
Y, según esa misma versión oficial, "la visita se realiza en el marco del seguimiento y supervisión de estos encargos. Se han visitado los emplazamientos donde se llevan a cabo estas actuaciones y durante la visita se han producido reuniones de trabajo con los responsables en el territorio de los organismos contratantes de los encargos".
Es más, según la compañía pública, "el presidente del Grupo Tragsa, y la directora de Operaciones en el Exterior también atendieron a la solicitud de reunión de las autoridades egipcias que intervienen en los encargos que se están desarrollando en emplazamientos arqueológicos", lo que habría ocasionado la imagen con las muy turísticas pirámides.
Lo cierto es que la versión varía dependiendo de la parte de empresa consultada. Y otras fuentes destacan que la cúpula depende del Gobierno y que un viaje a Egipto a escasos días de acabar el mandato presidencial y el periodo electoral con el fin de, supuestamente, "hacer seguimiento y supervisión" de trabajos es "inadmisible".
Hay que recordar que el Grupo Tragsa es de capital social íntegramente público y está integrado por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec. "Ambas empresas cuentan con una estructura organizativa común en lo que se refiere a la presidencia y a las direcciones horizontales, compartiendo tanto un mismo Comité de Dirección, que es el máximo órgano directivo de ambas compañías, como el conjunto de recursos de cada una de las unidades que lo componen", señala la documentación oficial.
Y, evidentemente, su nombramiento es plenamente político: "El Grupo Tragsa forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y del Sector Público Institucional, teniendo la condición de poder adjudicador y medio propio personificado de las Administraciones Públicas que participan en su accionariado". Y la SEPI depende del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero.