
El boicot del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, hacia Vox ya ha comenzado. Desde que Conde-Pumpido llegase a la presidencia hace 6 meses, el Tribunal de Garantías ha tumbado los tres recursos de la formación de Santiago Abascal que se han estudiado.
Tal y como desveló Libertad Digital, Conde-Pumpido ha levantado una gran polémica en el seno del tribunal tras realizar la siguiente afirmación: "Mientras yo sea presidente, Vox no ganará ningún recurso de amparo, ni estimaré ningún recurso de inconstitucionalidad. No hay que darles pábulo". Conde-Pumpido ha hecho esta aseveración en presencia de varios magistrados y de letrados del gabinete técnico del tribunal.
Lo cierto es que desde la llegada de Conde-Pumpido a la Presidencia del TC hace 6 meses, la mayoría izquierdista del tribunal que lidera ha desestimado dos recursos de inconstitucionalidad muy relevantes presentados por Vox.
En marzo, el Tribunal de Garantías presidido por Conde-Pumpido avalaba la ‘Ley de la eutanasia’ del Gobierno de Sánchez, rechazando un recurso de la formación de Abascal. El Pleno del TC con mayoría izquierdista avalaba la eutanasia como un derecho que no deja "desprotegida" el derecho fundamental a la vida. El ponente fue el magistrado izquierdista Ramón Sáez.
Al mes siguiente, el Pleno del Tribunal Constitucional avalaba la Ley de Educación o 'Ley Celáa' tras rechazar en su totalidad el recurso presentado por Vox. El magistrado Ricardo Enríquez junto a los otros tres magistrados conservadores emitían un voto particular al considerar que había preceptos inconstitucionales.
El último caso tenía lugar en mayo. El TC de Conde-Pumpido tumbaba en esta ocasión un recurso de amparo presentado por Vox para que se permitiera a los diputados de su partido acceder a centros educativos públicos de Baleares en horario lectivo. La ponente de la sentencia fue la magistrada izquierdista María Luisa Segoviano.
La próxima renovación del Tribunal Constitucional tendrá lugar en diciembre de 2025 y corresponde elegir a los cuatro magistrados del turno del Senado. Esto supondrá la salida del actual presidente Conde-Pumpido y de la magistrada izquierdista María Luisa Balaguer, así como la marcha del conservador Ricardo Enríquez. El otro magistrado conservador Alfredo Montoya dejó el tribunal por enfermedad.
Si el PP consigue mayoría de 3/5 en el Senado tras la celebración de las próximas elecciones generales del 23-J, podría nombrar a los 4 magistrados del Constitucional y dar un vuelco a la mayoría izquierdista del TC sin tener que pactar con el PSOE. En este contexto, si los populares eligen a los 4 magistrados correspondientes, la mayoría en el Constitucional pasaría a ser de 7 izquierdistas y 4 conservadores a justo lo contrario, mientras que si los populares eligen a 3 magistrados y dejan 1 al PSOE, habría empate a 6 magistrados.
Los recursos de Vox en el TC
Cabe destacar que la formación de Santiago Abascal ha sido una de las más activas durante la legislatura a la hora de presentar recursos de inconstitucionalidad contra leyes aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre el medio centenar de recursos de inconstitucionalidad presentados por Vox en la presente legislatura se encuentran los relativos a la Ley Trans, la Ley de Memoria Democrática; la Ley del ‘sólo sí es sí’, la Ley de Igualdad de trato, la derogación del delito de Sedición y la rebaja de la malversación, o la nueva Ley del aborto.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.