Menú

Homenajes a las víctimas del 17-A con la comisión de investigación en el Congreso como telón de fondo

El sexto aniversario de los atentados coincide con el anuncio de que el Congreso investigará la supuesta implicación del Estado en los ataques.

El sexto aniversario de los atentados coincide con el anuncio de que el Congreso investigará la supuesta implicación del Estado en los ataques.
Homenaje a los muertos en los atentados en Cataluña. | EFE

Este año no ha habido separatistas acusando al Estado de haber perpetrado los atentados islamistas de Barcelona y Cambrils en los actos de recuerdo y homenaje a las víctimas, el institucional y el de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT). El independentismo, que insiste en esa tesis, celebraba que el Congreso de los Diputados establecerá una comisión de investigación con la argamasa de sus tesis, uno de los extremos aceptados por el PSOE para lograr que Francina Armengol presida el Congreso y asegurarse de ese modo el control del funcionamiento de la Cámara Baja.

El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la presidenta del Parlamento catalán, Anna Erra (de Junts) y el delegado del Gobierno, Carlos Pietro, han depositado unos ramos de flores en el lugar donde se detuvo la furgoneta que conducía Younes Abouyaaqoub, quien dejó un reguero de 16 cadáveres y cientos de heridos en las Ramblas. Antes de la ofrenda floral, a las diez de la mañana, se ha leído un breve texto de condena y un violonchelista ha interpretado "El cant dels ocells", de Pau Casals.

Medía hora después y en el comienzo del paseo barcelonés, la ACVOT, acompañada por miembros del PP, Vox y Ciudadanos y representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana de Barcelona han llevado a cabo el otro homenaje, sin que tampoco los independentistas provocan incidentes.

Los incidentes de Borràs

Como se recordará, el año pasado medio centenar de activistas del independentismo boicotearon el acto institucional y jalearon a Laura Borràs que entonces era presidenta del parlamento catalán suspendida de sus funciones porque estaba encausada (ahora condenada) por un caso de corrupción. Borràs es en la actualidad presidenta formal de Junts per Catalunya (JxCat) y en calidad de tal ha emitido un mensaje en la red social X con el siguiente texto: "Hoy vuelve a ser 17 de agosto, hoy vuelve a ser hora de recordar a las víctimas y estar al lado de sus familias y hoy, sobre todo, vuelve a tocar exigir explicaciones de unos atentados sobre los que no podemos pasar página. Por dignidad democrática".

Aludía así a la petición, aceptada por Pedro Sánchez, de constituir una comisión que investigue el presunto papel del Estado en aquellos asesinatos.

En la misma línea se ha expresado el secretario general de la formación de Puigdemont, el indultado Jordi Turull: "Todo el afecto y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas, y toda la exigencia para saber la verdad de lo que pasó. El derecho a saber la verdad es un derecho en todas las democracias consolidadas".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro