Menú

Dignidad y Justicia lleva a los tribunales a las comparsas bilbaínas que exhiben fotos de presos de ETA

Pide a la Audiencia Nacional la retirada inmediata de las imágenes y les acusa de dos delitos: exaltar el terrorismo y humillar a las víctimas.

Pide a la Audiencia Nacional la retirada inmediata de las imágenes y les acusa de dos delitos: exaltar el terrorismo y humillar a las víctimas.
Fotos de terroristas de ETA en la txozna de la comparsa Txori Barrote en la Semana Grande de Bilbao | Dignidad y Justicia

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha presentado en la últimas horas una denuncia en la Audiencia Nacional por posibles delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas contra dos comparsas de Bilbao que están exhibiendo imágenes de terroristas de ETA condenados en las casetas o txoznas que tienen en los recintos habilitados para la Semana Grande de la capital vizcaína y por las calles de la misma ciudad.

El documento presentado ante el juzgado de guardia del tribunal, al que ha tenido acceso Libertad Digital, detalla que una de estas comparsas, denominada Txori Barrote, tiene en sus paredes, a modo de decoración, 19 relojes que tienen en su interior el nombre de otros tantos terroristas de ETA que permanecen en prisión, dando a entender que es necesario su liberación inmediata, un mensaje que se complemento con otros eslóganes sobre este tema en la decoración de la txozna.

bilbao-semana-grande-comparsa-txoribarrote-interior-txozna-1-240823.jpg
Fotos de relojes pidiendo la excarcelación de etarras en la txozna de la comparsa Txori Barrote en la Semana Grande de Bilbao

Entre los 19 etarras a los que se ensalza en la caseta se encuentran Harriet Iragui Gurruchaga y Jon Igor Solana Matarranz -autores materiales del asesinato del exfiscal jefe del TSJA, Luis Portero García, padre del presidente de DyJ-, pero también otros como Jon Mirena San Pedro, Beatriz Echevarría, Ibai Beobide, Íñigo Zapirain, Óscar Barreras, Fernando García Jodra, Iker Olabarrieta, Ángel Telleria y Javier Abaunza. De muchos de ellos hay fotos de su niñez y adolescencia.

La otra comparsa a la que Dignidad y Justicia ha llevado a los tribunales es Kaskagorri, que ha venido realizando durante la Semana Grande de Bilbao una "exhibición pública y pomposa de carteles con las fotografías de presos de la organización terrorista ETA". Algo que no han hecho solo en las instalaciones de su comparsa, sino también en la calle y en las redes sociales, "con la finalidad de llegar al mayor número de personas de manera global".

La asociación que dirige Daniel Portero no sólo pide la apertura de diligencias por los dos delitos de los que acusa a las comparsas, sino que exige también a las autoridades judiciales que decreten la inmediata retirada de "las fotografías familiares enmarcadas, los carteles con sus fotografías, así como el mural con los 19 relojes con el nombre de pila de presos pertenecientes a la organización terrorista ETA".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas