Menú

Marlaska paraliza las plazas VIP de la Policía en embajadas a la espera de ver qué pasa con la investidura

Si continúa el PSOE podría haber puestos VIP sin salir de España. En año y medio se jubila la mitad de la Junta de Gobierno de la Policía.

Si continúa el PSOE podría haber puestos VIP sin salir de España. En año y medio se jubila la mitad de la Junta de Gobierno de la Policía.
Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior | Min. Interior

Las plazas de la Policía Nacional en las embajadas y delegaciones diplomáticas españolas en el exterior son muy jugosas y demandadas dentro de la institución. Son puestos temporales de libre designación que garantizan un mínimo de dos años, que puede prolongarse hasta los cinco, y que van acompañadas de una importante remuneración económica. Hay quienes la califican de lotería por la importante bolsa de ahorro con la que vuelven a España.

No hay criterios objetivos para la designación de las personas que consiguen estas vacantes, más allá del nivel mínimo de graduación que se exige -de inspector jefe en adelante-, lo que ha sido utilizado habitualmente para premiar favores o colocar a mandos amigos de la cúpula de turno del Ministerio del Interior. De hecho, son pocas las resoluciones de estas convocatorias que no han acabado con polémicas mediáticas.

Poco antes de las elecciones del 23-J, con las mismas ya convocadas, la Dirección General hizo una convocatoria urgente y extraordinaria ofertando hasta 19 plazas. Cuatro como Consejero de Interior en embajadas (entre 15.000 y 20.000 euros mensuales), diez como Agregados de Interior (entre 12.000 y 15.000 euros mensuales) y cinco como Oficial de Enlace (entre 10.000 y 12.000 euros mensuales).

La interpretación en el seno de la Policía era que los máximos responsables del Ministerio del Interior, con Fernando Grande Marlaska a la cabeza, preveían que iban a tener que abandonar sus cargos –así lo decían entonces la gran mayoría de las encuestas demoscópicas- y se disponían a dejar colocados en puestos VIP dentro del cuerpo a los mandos policiales más afines que les habían facilitado el trabajo o hecho favores durante sus años en el Gobierno.

La realidad ahora, dos meses después, es que esa convocatoria urgente y extraordinaria ya no es tan urgente, pues está paralizada. No hay fecha prevista para su resolución. Y todo, según informan fuentes policiales, está directamente relacionado con la situación política, con el hecho de que los actuales rectores del Ministerio del Interior puedan quedarse en el departamento si fracasa la investidura de Alberto Núñez Feijoo y sale adelante la de Pedro Sánchez.

Los candidatos a ser premiados creen que si el PSOE se mantiene en el Palacio de La Moncloa y el Ministerio del Interior puede acceder a jugosos puestos en España que no les hagan tener que hacer el agosto en el extranjero. De hecho, por ejemplo, en el próximo año y medio está previsto que se jubilen hasta ocho de los miembros que forman parte ahora mismo de la Junta de Gobierno de la Policía, puestos que son la cúspide de una carrera policial.

En este sentido, es importante puntualizar que, según explican las mismas fuentes policiales, a los puestos en embajadas y delegaciones diplomáticas en el exterior se puede renunciar antes de que se produzca la resolución del Ministerio del Interior, pero no después, y en los mismos hay que mantenerse un mínimo de dos años, lo que supone un problema si un mando se siente que tiene posibilidad de ser premiado por el Gobierno con un buen puesto en España.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad