Menú

Yolanda Díaz al rescate de Sánchez: pide purgar de 'golpistas' la Guardia Civil por decir que defienden la Constitución

El diputado de Sumar Enrique Santiago carga contra la Guardia Civil en nombre del partido de Yolanda Díaz.

El diputado de Sumar Enrique Santiago carga contra la Guardia Civil en nombre del partido de Yolanda Díaz.
Los diputados de Sumar Lilith Verstrynge (i) y Enrique Santiago (d) asisten a la reunión del Grupo Parlamentario Plurinacional de la coalición en el Congreso en Madrid. | EFE

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil -JUCIL- lanzó un comunicado defendiendo la Constitución y la democracia y criticando la amnistía que negocia en estos momentos la izquierda con los golpistas, tal y como publicó Libertad Digital. Y es ahora uno de los diputados más destacados de Yolanda Díaz el que pide en el Congreso que la Benemérita sea purgada de 'golpistas'. Quien lo pide es Enrique Santiago, uno de los más destacados defensores de las dictaduras comunistas de Hispanoamérica. Lo hace tras haber sido él mismo el que afirmó en 2019 que si hubiera un "proceso revolucionario" en España "indudablemente" iría a Zarzuela a por el Rey. Y lo hace desde un partido que se ha prestado a ser la avanzadilla de negociación con los golpistas del 1-O para amnistiarlos.

Enrique Santiago reconoce que ha "pedido al Ministerio del Interior abrir una investigación disciplinaria a los responsables de JUCIL. Han calificado de "golpe de estado dictatorial" la aprobación de una ley de amnistía, interviniendo en política y abandonando así su deber de neutralidad". De hecho, Santiago, como diputado de Sumar, ha presentado un escrito oficial en el Congreso con el siguiente texto: "Hemos tenido conocimiento a través de las redes sociales de un comunicado de la asociación profesional Justifica para la Guardia Civil (JUCIL) publicado el pasado día 12 de septiembre en el que, bajo el título "Sobre una posible amnistía para los delincuentes catalanes", se califica como golpe de estado dictatorial la hipotética acción del Gobierno". El redactado muestra como supuestos párrafos acusatorios extractos como el siguiente: "Si el Gobierno se autoriza a sí mismo para decidir lo que es delito en realidad estaríamos ante un Golpe de Estado dictatorial en el que un poder se impone sobre los otros dos. Esto rompe con el Estado Democrático y de Derecho".

Y con semejante argumentación asegura que, "considerando estos posicionamientos contrarios a los valores constitucionales y al ordenamiento jurídico, con la intencionalidad de participar en la actividad política, se formulan las siguientes preguntas" al Gobierno. En concreto, son dos preguntas que suponen toda una exigencia de intervención del Gobierno: "¿Qué valoración hace el Gobierno del comunicado de la asociación profesional Justifica para la Guardia Civil (JUCIL) […] en el que llega a calificar de golpe de estado dictatorial si se legislara sobre esta cuestión? ¿Ha previsto el Gobierno abrir alguna investigación o informaciones reservadas previas a iniciar un posible expediente disciplinario por no cumplir con los deberes de neutralidad y por su clara voluntad de participar en la actividad política?"

Hay que recordar que Enrique Santiago no ha dejado de defender a las dictaduras comunistas como la castrista o la chavista. Y que en 2019 directamente se mostró partidario de ir a Zarzuela a por el Rey en caso de que se viviera un proceso revolucionario. Por aquel entonces, él era un fiel seguidor de Pablo Iglesias y diputado de Unidas Podemos. Se definió en una entrevista como leninista "a mucha honra" y aseguró que si en España se dieran "las mismas condiciones" que en la Rusia de 1917, "indudablemente" él estaría dispuesto a ir al Palacio de la Zarzuela para hacer lo mismo que al Zar.

Santiago, que además es el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), respondió así a la pregunta de si "liquidaría" al Rey. Y el mismo que pide la purga de la Guardia Civil por defender la Constitución respondió: "Eso ya depende de cómo se pusiera y lo que surgiera. Todos los procesos revolucionarios no los haces para matar a un zar, evidentemente. Eso es bastante anecdótico en el devenir de la historia. En su momento histórico estaba claramente justificado". Hay que recordar que en aquel momento no se mató sólo a Ncolás II. Su esposa y cinco hijos, de entre 13 y 22 años, también fueron asesinados: a tiros y bayonetazos en el verano de 1918.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro