
La sobreactuación de la izquierda ante cualquier actuación o discurso de la derecha ha llegado esta semana a niveles que no son compatibles con democracias liberales desarrolladas, como se supone que es España. Hoy Belarra ha dado un paso más llamando a Aznar "criminal de guerra".
Esta semana, el expresidente José María Aznar hizo un llamamiento a que la sociedad se movilizase contra la amnistía a los golpistas del procés, como pago para conseguir los votos de Junts en su investidura.
La reacción histérica de la izquierda llevó a imputaciones muy graves que, en realidad, ponían de manifiesto el poco respeto a la libertad de expresión y al derecho de manifestación de los partidos que forman parte del actual Gobierno de coalición en funciones.
Primero el ala PSOE del Gobierno, por boca de su portavoz Isabel Rodríguez, acusó a Aznar de "comportamientos antidemocráticos y golpistas" por llamar a la movilización contra la ley de amnistía, y se preguntó si lo próximo sería "una llamada al alzamiento".
Al día siguiente fue la líder de Sumar y vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz, la que arremetió contra Aznar. Pocos días después de reunirse con el golpista prófugo de la justicia, Carles Puigdemont, Díaz utilizó la reunión con su grupo parlamentario para arremeter contra la deriva de la derecha, una deriva, en su opinión, muy peligrosa.
Más sorprendente aún es que Oriol Junqueras, condenado e indultado por el golpe de Estado separatista de 2017, se apunte también a la tesis socialista de considerar que hacer un llamamiento a la movilización, o lo que es lo mismo, ejercer el derecho a manifestarse recogido en la Constitución, es algo propio de un "golpista".
"Criminal de guerra"
Hoy le ha tocado el turno a la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, que ha tachado al expresidente José María Aznar de ser un "criminal de guerra" por el conflicto bélico en Irak en 2003 y que en cualquier país estaría "proscrito de la vida pública".
Ione Belarra llamando "criminal de guerra", a José María Aznar.
Ojalá le meta una querella. pic.twitter.com/SY5D71WTSa
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) September 16, 2023
La afirmación la ha realizado durante un acto del partido en el Círculo de Bellas Artes junto a la titular de Igualdad, Irene Montero, y diversos cargos del partido, para criticar el llamamiento a la movilización contra la amnistía por parte de Aznar.
Belarra ha afirmado que el PP, con su mitin previsto la semana que viene para oponerse a esta medida, vuelve a demostrar que es un partido "inconstitucional", que no es democrático y que no respeta las reglas "mínimas" que es dar legitimidad al resto de actores políticos, en alusión a Junts.
Tras insultar al expresidente Aznar ha dicho que es necesario un Gobierno valiente para combatir a esa derecha que tienen en frente. "El señor Aznar, un criminal de guerra que en cualquier otro país estaría proscrito de intervenir en la vida pública, sin embargo vuelve a demostrar lo que es dentro del PP", ha concluido.
En el mismo acto, Belarra ha dejado claras las condiciones de Podemos para apoyar la investidura de Pedro Sánchez: que Irene Montero siga ocupando la cartera de Igualdad.
Verstrynge: Aznar es el "señor de la guerra"
La secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge, ha dicho que la concentración contra la amnistía del PP, que ya se opuso a medidas como el Estatuto en Cataluña, va en línea con un siglo de "ideas conservadoras".
A su juicio, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está en un problema porque el "señor de la guerra", en alusión a Aznar, pide que "arda Cataluña", "tiene en el cogote" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con Vox pidiendo su "parte del pastel".
A Verstrynge le preocupa que la deriva del PP mete presión al PSOE y provoca que barones como García Page, el expresidente Felipe González y el recien expulsado del PSOE, Nicolás Redondo, se alineen con esas tesis de la derecha.