Junts pide amnistía y referéndum separatista; ERC lo mismo; y Bildu recuerda exactamente las mismas peticiones. Así va, por el momento, la negociación de Pedro Sánchez para conseguir sus apoyos de cara a una investidura presidencial. Y, por si Sánchez tenía alguna duda del precio de su sillón en La Moncloa, el coordinador general de EH Bildu y condenado por pertenencia a banda asesina, Arnaldo Otegi, acaba de meter más presión al PSOE de cara a las negociaciones de investidura y ha anunciado la convocatoria de una manifestación a favor del "debate territorial" para el 18 de noviembre en Bilbao.
Otegi ha señalado que habría que hacer toda "una obra de orfebrería" para reeditarse un "gobierno de progreso" en alusión directa al líder del PSOE, Pedro Sánchez. Y ha subrayado que no ve "razonable" que se quiera gobernar "sin dar nada a cambio".
Otegi ha señalado que el objetivo de la manifestación es reclamar que se abra de par en par "el debate territorial tanto en el Estado español como en el francés". Y ha añadido: "La apelación que hago es, y ahí me voy a mantener, que nosotros seguimos insistiendo en una receta que nos ha ido bien, poco ruido y mucho trabajo". Porque, aunque Bildu apuesta por que "exista otra vez un gobierno de continuidad entre el PSOE y Sumar, apoyado por la izquierda plurinacional […] debe abordarse en el Estado español y también en el Estado francés el debate territorial".
"No hay Gobierno de progreso en el Estado español sin el concurso de fuerzas políticas plurinacionales y, si se produce esa investidura, lo que va a haber es una legislatura sostenida, entre comillas, por fuerzas plurinacionales, y estos dos factores hacen que evidentemente el problema nacional, el problema territorial, va a estar en el centro de la agenda", ha sentenciado.
Mientras, desde el gobierno en funciones no dejan de señalar que todo lo que se negocie se hará dentro de la Constitución, cuando, evidentemente, cualquier reforma de las aludidas es radicalmente anticonstitucional, a menos que se hiciera por los cauces de reforma de toda la Carta Magna. Y nadie habla de eso entre los separatistas, sabedores de que no cuentan ni por lo más remoto con mayoría para poder hacerlo.