Menú

Tras la amnistía, los trenes: PSOE y ERC acuerdan el traspaso "integral" del servicio regional de Renfe en Cataluña

El Gobierno cede a la Generalidad la red, los trenes y la financiación de los servicios ferroviarios de cercanías en la región.

ERC continúa con la explotación intensiva del acuerdo para investir a Pedro Sánchez. Este jueves ya ha deslizado la firma del acuerdo para el traspaso "integral" de Rodalies, nombre del servicio de Cercanías de Renfe en la región catalana. El Gobierno de Sánchez cede a la Generalidad las infraestructuras, los trenes, el personal y la financiación en un solo paquete. Se trata de uno de los pagos económicos de la reelección de Pedro Sánchez.

Los trenes de cercanías eran una de las prioridades de ERC. Los separatistas habían señalado el servicio de Renfe como uno de los ejemplos del mal funcionamiento del Estado en Cataluña y de la discriminación de la comunidad autónoma, a pesar de que la Generalidad dispone desde 2010 (cuando era presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero y presidente autonómico José Montilla) de la gestión del servicio en lo relativo a horarios, atención al cliente, tarifas y supervisión general del servicio.

Los retrasos y las averías de Rodalies, por menores que fueran, han abierto los informativos de los medios públicos y privados afectos al independentismo antes y después del golpe de Estado de 2017 y el traspaso de trenes e infraestructuras era una de las reivindicaciones más reiteradas por parte de los partidos independentistas.

La guinda de la amnistía

Además de la condonación de la deuda, la reparación del supuesto déficit fiscal y un nuevo sistema de financiación similar al vasco, ERC había situado el traspaso de los trenes en el centro de la carpeta económica de las negociaciones para investir a Sánchez. Y ahora lo vende como la demostración de que su "contribución a la gobernabilidad" no sólo tiene que ver con intereses partidistas como la amnistía sino que "profundiza" en el "bienestar de la ciudadanía".

Alrededor de medio millón de personas utilizan los servicios ferroviarios de cercanías en Cataluña cada día y hacia ese sector ha ido dirigida una insistente campaña por parte de la Generalidad denunciando retrasos, averías y hasta las más leves incidencias.

Además de los trenes, la Generalidad también pretende el traspaso de las competencias en materia de puertos y aeropuertos. Sin embargo, ese expediente no ha formado parte del apartado declarativo de las negociaciones.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad