Menú

Bildu quiere aplicar el lawfare a la Guardia Civil y perseguirla por su labor contra ETA en el País Vasco y Navarra

Bildu busca la manera de justificar que los etarras sean incluidos en la amnistía catalogando a la Guardia Civil como "torturadores".

Bildu busca la manera de justificar que los etarras sean incluidos en la amnistía catalogando a la Guardia Civil como "torturadores".
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. | EFE

Bildu ha influido de forma decisiva en la Ley de Amnistía. Párrafos enteros de esa norma son perfectamente aprovechables por lo proetarras para exigir posteriormente una ampliación de la norma, de forma que también se pueda aplicar en una segunda fase a los miembros de la banda asesina, tal y como ha publicado LD. Pero Bildu quiere más y no se contenta con eso. También el término lawfare ha sido exigido por Arnaldo Otegi: porque quiere usarlo para perseguir a la Guardia Civil por su labor contra ETA en el País Vasco y Navarra.

Bildu exigió a Pedro Sánchez minutos antes de la votación de investidura, y como condición insalvable para dar y mantener el apoyo al PSOE en la Moncloa todo un cheque en blanco a mayor gloria de la ruptura de España y el orden constitucional. El "pacto encapuchado", como ya le ha llamado Feijóo a ese acuerdo incluye puntos como "el derecho a decidir", "Euskal Herria nación" y, muy importante para los proetarras, la aceptación del polémico e inconstitucional lawfare por pretendidas "torturas" de la Guardia Civil y Policía a etarras.

Bildu se encuentra, de hecho, en plena ofensiva por justificar esas supuestas torturas del "Estado español" en el País Vasco. Se trata de un paso para justificar que los etarras deben ser incluidos más pronto o más tarde en la amnistía que prepara Pedro Sánchez. El primero fue la redacción a medida de la Ley de Memoria Democrática, con un periodo ampliado para absorber la etapa de los GAL. Y el segundo, el que ahora impulsan desde Bildu, pasa por la creación de supuestas pruebas de unas teóricas torturas policiales no condenadas por la Justicia. Por eso, Bildu saca pecho ya, por ejemplo, de un informe que relata "violaciones a mujeres y hombres" por parte de policías y describe torturas de agentes de policía nacionales y autonómicos. Y todo ello, pretenden los de Otegi, debería dibujar un escenario de lawfare -guerra sucia legal y judicial- con el que actuar, no sólo para amnistiar a los etarras, sino, también, para cargar contra la Guardia Civil.

Bildu necesita generar un clima con el que justificar que el País Vasco ha vivido durante la etapa democrática una especie de ocupación y que, por lo tanto, sus etarras también se pueden acoger a la amnistía porque eran poco menos que luchadores por la libertad. Y para ello Bildu piensa utilizar lo que haga falta para que se acelere la catalogación como "torturadores" de policías destinados o propios de esta comunidad, de modo que los miembros de la banda asesina se puedan acoger a la deslegitimación de las acciones judiciales, policiales y estatales que supone una amnistía. Y, más allá, pretende ir contra un cuerpo al que odia de forma especial, la Guardia Civil.

La Benemérita fue la responsable de buena parte de las acciones que descabezaron a la banda asesina antes de que el PSOE decidiese darle aire con la negociación de Rodríguez Zapatero que acabó en la legalización de su brazo político. La Guardia Civil pagó cara su gran labor en defensa de España y la Constitución: más de 200 asesinatos perpetrados por los terroristas de ETA. Pero Bildu quiere más. Y quiere atacar ahora a los agentes de este cuerpo declarando supuestas torturas -sin las necesarias garantías judiciales- y exigiendo responsabilidades a los guardias.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad