Menú

Bruselas retrata a Sánchez: exige a los estados de la UE medidas contra las mafias de "tráfico ilícito" de inmigrantes

Empieza a reaccionar a las medidas que desde distintos estados europeos llevan reclamándole desde hace tiempo.

Empieza a reaccionar a las medidas que desde distintos estados europeos llevan reclamándole desde hace tiempo.
Más de 500 inmigrantes llegaron a La Restinga en cuatro embarcaciones el pasado 4 de noviembre. | Europa Press

Bruselas empieza a ver cerca un cambio de tendencia política en los estados de la UE. Y, fruto de ello, empieza a reaccionar a las medidas que desde distintos estados europeos llevan reclamándole desde hace tiempo: la lucha contra las mafias de tráficos de personas. Las mafias que se enriquecen con la inmigración ilegal.


"La Comisión ha lanzado un llamamiento a la acción para crear una Alianza Global para Combatir el Tráfico Ilícito de Migrantes", señala una comunicación de Bruselas. "Se trata del fortalecimiento de todas las herramientas a disposición de la UE para contrarrestar eficazmente el tráfico ilícito" de inmigrantes, según las palabras de la propia Comisión. Las vías que se ponen a disposición de los estados miembros serán varias: desde la actualización del marco legislativo, que cuenta ya con 20 años de antigüedad, hasta el reforzamiento del papel de las agencias de control de fronteras de la UE, incluida Europol, o la intensificación de la cooperación con los países socios clave para abordar este problema a nivel mundial. "En conjunto, estas iniciativas establecen el nuevo marco de cooperación legal, operativa e internacional contra el tráfico ilícito de migrantes en los próximos años", señala la UE.


Desde Bruselas se señala que "el tráfico ilícito de migrantes es una actividad delictiva que no respeta la vida humana y la dignidad de las personas en la búsqueda de beneficios financieros u otros beneficios materiales". Que "las redes de contrabando obtienen ganancias sustanciales de sus actividades delictivas, que oscilan entre los 4.700 y los 6.000 millones de euros en todo el mundo al año". Y que "los modos operativos de las redes de contrabando mutan con velocidad, adaptándose a las circunstancias y respuestas de las autoridades nacionales", lo que exige una respuesta más decidida y ágil. Esta es la razón, afirma Bruselas, por la que la Comisión quiere aumentar los "esfuerzos para hacer frente a este delito a escala mundial".


La Comisión propone, así, "mejorar su marco legislativo, estableciendo normas mínimas para prevenir y contrarrestar la facilitación de la entrada, el tránsito y la estancia no autorizados en la UE". Y lo quiera hacer por medio de cinco logros. Primero, "procesar eficazmente a las redes delictivas organizadas", logrando una definición "más clara del delito de contrabando para centrarse en las actividades motivadas por un beneficio financiero o material o que es muy probable que causen un daño grave a una persona". Así, quiere que "la instigación pública" para entrar ilegalmente a la UE se convierta en delito. Y esto incluiría el tráfico ilícito de migrantes anunciado a través de herramientas digitales y redes sociales.

Bruselas también quiere ahora "penas armonizadas que reflejen la gravedad del delito: los casos de delitos agravados, que causen la muerte de una o más personas, se castigarán con un nivel máximo de prisión de al menos 15 años, aumentado con respecto a los 8 años actuales en la legislación vigente de la UE".


También pretende que se produzca una "mejora del alcance jurisdiccional" de los estados en la persecución del tráfico de personas. Y que los estados miembros incrementen los recursos empleados en la prevención, investigación y enjuiciamiento "de los contrabandistas. Los Estados miembros también deben trabajar en la prevención del tráfico ilícito de migrantes, a través de campañas de información y sensibilización, investigación y programas educativos".


Por último, Bruselas quiere una "mejora en la recopilación y presentación de informes de datos: los estados miembros deberán recopilar y elaborar datos estadísticos anualmente para mejorar la detección y respuesta frente al tráfico ilícito de migrantes".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad