
Las Juventudes del PSOE han utilizado una imagen tomada en Sri Lanka, que muestra a un pez con restos de pélets en su boca, para cargar contra la gestión de la Xunta y señalar al presidente de Galicia, Alfonso Rueda.
A través de una publicación en redes sociales, los socialistas acusan a al PP de negar el "Prestige de Alfonso Rueda" y la "protección del medioambiente" y añaden que la gestión del vertido es "otra más", haciendo referencia al lema de la crisis del petrolero "nunca máis".
❌ Niegan la protección al medioambiente.
❌ Niegan el Prestige de Alfonso Rueda. pic.twitter.com/IGCEG0hSpg
— Juventudes Socialistas (@JSE_ORG) January 9, 2024
La fotografía del pez compartida por las Juventudes del PSOE corresponde al desastre ocasionado por un carguero en Sri Lanka en 2021, después de que se hundiese frente a las costas del país con 1.600 toneladas de pélets entre su mercancía. Fue tomada por la Autoridad de Protección del Medio Marino de Sri Lanka y publicada en un reportaje de Naciones Unidas sobre el hundimiento del buque. También una ONG se hizo eco de ella.
Por otro lado, y también sobre la polémica de los pellets, una plataforma de trabajadores de TVE ha denunciado que la televisión pública ha entrevistado, en el programa presentado por Silvia Intxaurrondo, en una playa afectada por los plásticos a un voluntario que ha resultado ser un exmiembro de la Ejecutiva regional de Podemos.
Se llama Rogelio Santos y es hermano de Carmen Santos Quiroga, exsecretaria general de Podemos en Galicia, como ha denunciado la Plataforma TVE Libre en X, antes conocida como Twitter. TVE ha presentado también al voluntario como "un mariscador". La Hora de La 1 ha omitido toda relación con Podemos.
Este mariscador y voluntario q carga en @rtve contra la @Xunta y @AlfonsoRuedaGal x el vertido d pallets d plástico en Galicia es hermano d Carmen Santos Quiroga, ex-Sria gral de Podemos en Galicia q ahora pide el voto para el BNG. @LaHoraTVE en campaña 1/ pic.twitter.com/uIfXGaRA0L
— Plataforma TVE Libre (@TvPlataforma) January 9, 2024
Durante su intervención en La Hora de La 1, Santos compara el vertido de pélets con la crisis de Prestige y asegura que "si esperamos a que actúe aquí la Xunta nos dan las uvas del año que viene (…) como sucedió cuando lo del Prestige, el pueblo tiene que salvar al pueblo".