
Felipe VI ha nombrado al diplomático Camilo Villarino nuevo jefe de la Casa del Rey en lugar de Jaime Alfonsín, quien ha sido su mano derecha durante casi treinta años, desde que comenzó su reinado en 2014 y también como responsable de la secretaría cuando era príncipe de Asturias.
En un comunicado, la Casa del Rey ha acordado que Villarino (Zaragoza, 1964), actual director del gabinete del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pase a ser el nuevo responsable de la institución a partir del próximo mes de febrero.
Miembro de la Carrera Diplomática desde 1989, Villarino ha sido Director del Gabinete de sucesivos Ministros de Asuntos Exteriores del Gobierno de España entre los años 2017 y 2021. También ha desempeñado diversas responsabilidades en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dentro y fuera de España, señala Zarzuela.
Casado y padre de tres hijas, ha trabajado entre otros en Embajada en Marruecos, donde fue ministro consejero entre 2013 y 2017, y en la de Estados Unidos, donde ejerció de consejero para las Relaciones Transatlánticas y los Asuntos de Seguridad y Defensa entre 2008 y 2013. Además, entre 1997 y 2002 estuvo destinado en distintos puestos en la Representación Permanente ante la UE y también ha trabajado en la Embajada en Croacia. Entre 2002 y 2008 fue subdirector general de Asuntos Institucionales de la UE en el Ministerio de Exteriores.
El diplomático fue imputado por la entrada en España, para ser tratado de coronavirus en el Hospital San Pedro de Logroño, del líder del Frente Polisario Brahim Ghali, aunque posteriormente el titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza acordó el archivo provisional de la investigación en su caso. Villarino era en ese momento jefe de gabinete de la entonces ministra de Asuntos Exteriores Arancha González-Laya. Su cese se produjo con la llegada de José Manuel Albares al Palacio de Santa Cruz y de ahí dio el salto a Bruselas.
Según la Casa del Rey, Felipe VI "desea seguir contando" con el "valioso y leal consejo" de Alfonsín, para lo cual le nombrará Consejero Privado y, en esta condición, le continuará prestando el asesoramiento que requiera y desempeñará las funciones que le encomiende.