Menú

Cabrejas, la vocal 'sanchista' del CGPJ, negó a la Comisión de Venecia la existencia de comisiones 'lawfare' en España

Fuentes del CGPJ consultadas por LD destacan que "el hecho de que Cabrejas intentara engañar a la Comisión de Venecia es patético y lamentable".

Fuentes del CGPJ consultadas por LD destacan que "el hecho de que Cabrejas intentara engañar a la Comisión de Venecia es patético y lamentable".
Miembros de la delegación de la Comisión de Venecia junto a los diputados de todos los grupos. | EFE

La vocal izquierdista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Mar Cabrejas, negó a los miembros de la Comisión de Venecia la existencia de comisiones de investigación parlamentarias en España contra jueces por supuesto 'lawfare'.

El presidente suplente del CGPJ, Vicente Guilarte, se reunió el pasado 8 de febrero con la Comisión de Venecia en la sede del órgano de Gobierno de los jueces. Al encuentro, se sumaron posteriormente el vocal conservador José Antonio Ballestero y la vocal izquierdista Mar Cabrejas. Dicho encuentro fue solicitado por la citada Comisión en el marco de una ronda de contactos antes de elaborar su dictamen sobre la Ley de amnistía.

Fuentes del CGPJ consultadas por Libertad Digital afirman que "la vocal Mar Cabrejas durante la reunión con la Comisión de Venecia sorprendió a los presentes al afirmar con rotundidad que en España no existían comisiones de investigación parlamentarias contra jueces por supuesto 'lawfare'. La afirmación de Cabrejas fue tan escandalosa que el propio Guilarte tuvo que tomar la palabra a continuación y enmendar la plana a la vocal izquierdista afirmando a los juristas europeos que sí existían las citadas comisiones, aunque no hubieran empezado oficialmente su actividad".

La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa, cuya misión es proporcionar asesoramiento jurídico a los Estados miembros y ayudar a los que deseen adecuar sus estructuras jurídicas e institucionales a los estándares europeos y a la experiencia internacional en el ámbito de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Las mismas fuentes consultadas por LD destacan que "Cabrejas es la vocal izquierdista del CGPJ más próxima al Gobierno de Pedro Sánchez. El hecho de que intentara engañar o confundir a los integrantes de la Comisión de Venecia es patético y lamentable". Cabe destacar que el pasado mes de diciembre, el Congreso aprobó tres comisiones de investigación parlamentarias pactadas por el PSOE, Junts y ERC sobre la denominada Operación Cataluña, los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017 y el caso Pegasus.

El CGPJ entregó a la Comisión de Venecia durante su visita un extenso dossier para evitar intoxicaciones del Gobierno de Pedro Sánchez. El citado informe recogía toda la documentación referente a la Ley de amnistía, las acusaciones por supuesto lawfare contra los jueces o el señalamiento de magistrados. También se entregaron las declaraciones institucionales, pronunciamientos públicos efectuados por el Poder Judicial sobre este asunto y el informe sobre la falta de idoneidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado.

La Comisión de Venecia entregará su respectivo informe sobre la proposición de Ley de amnistía a las Cortes Generales el próximo 15 de marzo. Aunque este informe no sea vinculante, tiene una enorme importancia, ya que posteriormente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo puede tomar en consideración para resolver las cuestiones prejudiciales que se presenten sobre la amnistía.

Cabrejas, una de las ponentes del informe sobre la amnistía

La Comisión Permanente del CGPJ acordó a principios de mes solicitar a la Mesa del Senado que conceda una nueva prórroga, por un plazo de quince días, con efectos desde el 14 de febrero, para elaborar su informe sobre la Ley de amnistía. El vocal conservador Wenceslao Olea y la vocal izquierdista Mar Cabrejas fueron designados como ponentes.

En la actualidad, Olea y Cabrejas están trabajando cada uno por su lado. El vocal conservador prepara su informe con el letrado Javier Fernández Corredor, mientras Cabrejas diseña el suyo con el que fuera asesor de Meritxell Batet en el Congreso de los Diputados, Javier Mieres. Ambos pretenden elaborar un informe Frankenstein poniendo en común los puntos en los que están de acuerdo y presentar a parte sus diferencias para que sean votadas en el Pleno del CGPJ.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión