Menú

El Ayuntamiento de Barcelona vincula la concesión de ayudas y subvenciones al uso exclusivo del catalán

El alcalde socialista asume y relanza los planes separatistas para reducir el uso del español en la capital catalana.

El alcalde socialista asume y relanza los planes separatistas para reducir el uso del español en la capital catalana.
Jaume Collboni, nuevo alcalde de Barcelona | Europa Press

Nueva vuelta de tuerca contra el español en Cataluña. El Ayuntamiento de Barcelona no concederá ningún tipo de subvención o ayuda a entidades y personas cuyas actividades se desarrollen en español. A partir de ahora y según un acuerdo del PSC con ERC, Junts y los comunes de Colau, quien opte a recibir dinero de la administración municipal deberá incluir en la petición un plan de promoción del catalán, asunto que se equipara, por ejemplo, a la perspectiva de género.

Los proveedores municipales ya están obligados a utilizar sólo el catalán y el Ayuntamiento ha recrudecido su política lingüística llegando al punto de despedir a un clarinetista de la orquesta municipal que llevaba décadas en ese puesto de trabajo por no poder acreditar el nivel C 1 de catalán. Y ahora, las subvenciones. El plenario celebrado este viernes dio luz verde a una propuesta de ERC que además de vincular las subvenciones al catalán proyecta la apertura de una oficina de la lengua catalana y exige que se aplique en toda su extensión y con todas sus consecuencias el plan de 68 medidas para "defender" el catalán aprobado el año pasado cuando aún mandaba Ada Colau.

El nuevo alcalde, el socialista Jaume Collboni (aupado gracias a los votos del PP para evitar que la alcaldía cayera en manos del partido de Puigdemont) no sólo ha asumido el "legado" lingüístico de Colau sino que pretende desarrollarlo en toda su integridad para dar satisfacción así a los grupos independentistas, especialmente a ERC.

Alianza con ERC

De hecho, ha sido Elisenda Alamany, presidenta del grupo de ERC tras la retirada de Ernest Maragall, quien hizo la propuesta de vincular subvenciones e idioma que resultó aprobada con los votos de los grupos del PSC, de Colau y de Junts, el partido de Puigdemont. Además, la cuestión lingüística también ha pesado en el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona.

La excusa vuelve a ser el retroceso del uso del catalán al que apuntan encuestas elaboradas por la Generalidad y el Ayuntamiento de Barcelona. Según esos sondeos, sólo el 14% de los jóvenes que viven en distritos con una renta media más baja hablan catalán, mientras que el 69% se expresa en español. En cambio, en los distritos con rentas por encima de la media, el 41% de los jóvenes habla en catalán y el 51,3% en español.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad