Menú

Llega el arma secreta de ERC en su pugna separatista: exige reconocer la rumba catalana como patrimonio de la humanidad

Los de Junqueras defienden este estilo musical "único", fruto de la diversidad cultural de Cataluña y símbolo de la resistencia contra el franquismo.

Los de Junqueras defienden este estilo musical "único", fruto de la diversidad cultural de Cataluña y símbolo de la resistencia contra el franquismo.
El presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonés y el presidente de ERC, Oriol Junqueras. | Europa Press

Junts exige el control de la inmigración, pagos milmillonarios y una amnistía para todo tipo de delincuentes incluidos terroristas, espías, malversadores y hasta para casos como los de los Pujol. ERC se queda con el tren de cercanías y adelanta las elecciones para intentar cortar el avance en voto separatista de los de Carles Puigdemont, nuevos mejores amigos de Pedro Sánchez. Una pugna por todo lo alto entre Junts y ERC por demostrar quién de los dos es capaz de sacar más prebendas a cambio de mantener en el poder a Pedro Sánchez.

Pero Junts es difícil que contase con el arma secreta de Oriol Junqueras y Gabriel Rufián: la "rumba catalana". ERC se ha adelantado con sigilo y ha registrado ya el reconocimiento de la rumba como patrimonio cultural: una rumba independiente y diferente, por supuesto, "símbolo de resistencia durante la dictadura franquista", según dice el partido de Junqueras.

"La rumba catalana es un género musical que nace en los barrios más populares de Barcelona y es, entre otras cosas, fruto de la diversidad cultural que caracteriza Cataluña en los años 50", dice ERC. "Surge como resultado de un proceso continuo de cruces y apropiaciones de distintas tradiciones que históricamente han influenciado la creación musical en Cataluña", añade. "Se inspira en la rumba flamenca, pero, en breves se desvincula al mezclar estilos tan distintos como el rock & roll o la música cubana, convirtiéndose así en un género musical único. Desde sus orígenes, la rumba ha experimentado cambios y transformaciones, adaptándose a los cambios sociales, artísticos y también, políticos (durante la dictadura franquista fue un símbolo de la resistencia cultural de la Barcelona más popular)", aseguran los de ERC.

El redactado de los separatistas afirma que "su popularidad aumenta gracias a artistas como Peret, el Pescaílla el Gato Pérez, Los Manolos y muchos otros. Hoy día, la rumba catalana continúa siendo un género musical vivo y dinámico, con nuevas generaciones de artistas que continúan explorando y revitalizando esta tradición". Traducido: pura identidad de su ansiada república catalana.

Y por todo ello reclaman el reconocimiento de la rumba catalana: "El reconocimiento de la rumba catalana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO contribuirá a su preservación, promoción y difusión a escala nacional, estatal e internacional. Servirá como marco de protección para salvaguardar las prácticas y los conocimientos de un género tan especial y único como es la rumba catalana, garantizando así también, su continuidad y la transmisión a las generaciones futuras".

Y dicho y hecho: exigen al Gobierno de Pedro Sánchez, "defender la candidatura de la rumba catalana para que sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas