
La amnistía –incluso con los delitos de terrorismo y alta traición– ya forma parte de los objetivos conseguidos del separatismo gracias a Pedro Sánchez. El traspaso del cercanías también. El dinero exigido por ERC y Junts se ha logrado en parte y se negocia ya el resto de la cifra. Queda el referéndum separatista –que nadie lo descarta a estas alturas–. Y ERC ha decidido oficializar nuevos objetivos en su lucha contra España y sus instituciones. Y ha decidido dar un paso: exigir a Sánchez que José Félix Tezanos utilice el CIS para encuestar a su estilo y de forma habitual por la monarquía.
La exigencia figura ya de manera formal en el Congreso de los Diputados. ERC acaba de reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez "la inclusión de la Corona y otros estamentos del Estado en los estudios y valoraciones del Centro de Investigaciones Sociológicas".
"En España, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) solía preguntar a la población sobre su opinión hacia la monarquía y sus miembros, siendo la última vez en abril de 2015, cuando Felipe VI obtuvo una baja valoración", asegura ERC en su texto. "Desde entonces, el CIS no ha incluido esta pregunta, alegando que ya tienen información sobre la percepción ciudadana fuera de sus encuestas. Hay otras altas Instituciones que tampoco son sometidas al estudio demoscópico por parte del ente público o lo son de forma muy sucinta", añaden los separatistas.
ERC no oculta su deseo: "Desde la última vez que el CIS preguntó sobre la monarquía, han ocurrido eventos significativos, como la abdicación de Juan Carlos I y su salida de España en 2020 debido a escándalos financieros. La población no ha podido expresar su opinión sobre estos extremos".
Para los de Oriol junqueras, "es como mínimo sorprendente, cuando no una presunta negligencia, que el CIS, el estamento público encargado de conocer el pulso de las preocupaciones ciudadanas sobre la actualidad, no pregunte sobre la primera de las Instituciones del Estado, según la propia Constitución".
"En un Estado en el que su primera institución no se somete a ningún control democrático, ni vía sufragio ni por vías parlamentarias, la única manera de conocer la valoración ciudadana es la demoscopia. Si los estamentos públicos tampoco la promueven, no hacen otra cosa que poner de relieve las carencias democráticas del Régimen actual", sentencia el partido del condenado Junqueras.
Y, por todo ello, ERC exige "realizar y publicar, por parte del CIS, un barómetro monográfico sobre el posicionamiento de la opinión pública en relación con la Corona, la Casa Real y los miembros de la Familia Real. Asimismo, el estudio incluirá valoraciones sobre simpatías y grado de conocimiento en relación con otras altas instituciones, a saber, la Presidencia del Gobierno, el Gobierno, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado". También reclama "incorporar como pregunta en los barómetros periódicos del CIS" el "modelo monárquico o republicano de jefatura del Estado preferido por la ciudadanía".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.