Menú

La última cortina de humo de Sánchez: purgar los nombramientos y distinciones universitarias en el franquismo

Pretende promover la colaboración de aquellas entidades que fomenten la formación, investigación, difusión y divulgación de la memoria democrática.

Pretende promover la colaboración de aquellas entidades que fomenten la formación, investigación, difusión y divulgación de la memoria democrática.
Enrique Tierno Galván y Ramón Tamames, profesores universitarios durante el franquismo. | Wikipedia - Pedro M. Martínez Corada

Una amnistía a la carta de Puigdemont y un caso PSOE que supera con creces a Koldo García Izaguirre. Y, acto seguido, el partido de Pedro Sánchez ha tirado del franquismo para intentar despistar del doble foco de fuerte desgaste que aprieta las tuercas de los socialistas. La nueva idea pasa por purgar los nombramientos y distinciones universitarias en el franquismo.

El PSOE acaba de plantear una nueva aplicación en "materia de memoria democrática en el ámbito de la universidad, la ciencia y la investigación". El objetivo: "Llevar a cabo las medidas oportunas para revocar y desposeer de honores, reconocimientos y distinciones a aquellas personas implicadas en la maquinaria de represión de la dictadura franquista o en cargos ejecutivos, especialmente en aquellas con responsabilidades en las sanciones administrativas al profesorado universitario o a científicas y científicos. Asimismo, se hará hincapié en retirar los honores referidos a la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a quienes tuvieron una nula o escasa relación con un campo educativo o científico".

El PSOE igualmente quiere "promover el reconocimiento de aquel personal científico y académico que por el sólo hecho de defender una ciencia y unas instituciones de enseñanza libres, fueron represaliados, obligados al exilio exterior, despojados de sus cátedras y puestos de trabajo, cuando no encarcelados o fusilados por parte de la dictadura franquista". Y, por último, pretende "promover la colaboración con las universidades y los organismos públicos de investigación que fomente la formación, investigación, difusión y divulgación de la memoria democrática".

Pero, claro, las cátedras y demás puestos universitarios u honores concedidos a quienes, según el socialismo, se lo merecían, deberían ser despojadas por haber sido concedidas de una manera injusta, de nuevo según el partido de Pedro Sánchez. Traducido: que la última idea del PSOE puede suponer toda una purga de los nombramientos y distinciones universitarias durante el franquismo.

Para los socialistas todo ello está justificado. "La aprobación de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática ha supuesto un ejercicio de justicia y dignidad con las víctimas del franquismo y un triunfo de nuestra democracia en torno a los principios, valores y libertades que propugna nuestra Constitución", señalan desde el partido. "Un marco que permite el necesario proceso de recuperación de la memoria y reparación moral que requiere toda sociedad avanzada ante un quebrantamiento de su democracia, como fue el golpe de Estado de 1936 y la posterior dictadura que padeció nuestro país".

Los socialistas añaden que "la democracia española tiene una deuda con su pasado y requiere de una progresiva eliminación de los elementos que dividen a la ciudadanía y la promoción de lazos de unión en torno a los valores democráticos de los que las administraciones han de ser garantes" y esta "tarea ha de llevarse a cabo en todos los ámbitos, también en el universitario y en el de la ciencia y la investigación, sumos perdedores del conflicto armado y posterior represión de la dictadura".

El partido de Pedro Sánchez señala que "las universidades también sufrieron, durante el golpe de Estado, la Guerra de España y la dictadura franquista, un proceso de depuración académica, encarcelando y expulsando a aquellos hombres y mujeres contrarios al régimen, alejándolos de sus cátedras y acabando, así, con la Institución Libre de Enseñanza (ILE) de Francisco Giner de los Ríos, así como la represión que sufrieron también los rectores, que, en algunos casos, al igual que les sucedió al profesorado, fueron fusilados".

El texto del PSOE asegura que "en ese sentido, cumplen un papel relevante las Cátedras de Memoria Democrática que empiezan a aflorar en algunas universidades" y añade que "todo lo anterior constituye un paso fundamental en el reforzamiento de los principios democráticos y en la recuperación de la memoria de la historia científica y universitaria de España, en especial de aquella considerada como Edad de Plata".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión