Menú

España envía 8 cazas F18 a Lituania para controlar la amenaza de los aviones militares rusos

En el despliegue militar del año 2023 las aeronaves de combate española realizaron una intercepción cada tres días.

En el despliegue militar del año 2023 las aeronaves de combate española realizaron una intercepción cada tres días.
Caza F18 Hornet del Ejército del Aire y el Espacio. | Ejército del Aire.

Los cazas del Ejército del Aire y el Espacio regresan un año más a los países bálticos. Ocho F-18 Hornet, pertenecientes al Ala 12 (con base en Torrejón de Ardoz) y al Ala 15 (Zaragoza) van a ser desplegados en el base aérea de Siauliai, al noreste de Lituania, donde durante los próximos tres meses y bajo bandera de la OTAN serán los encargados de proteger el espacio aéreo tanto de este país como de parte de la vecina Letonia.

Junto a ellos se va a desplegar también en el mismo aeródromo militar un avión de transporte de largo alcance y reabastecimiento en vuelo A-400M perteneciente al Ala 31 (Zaragoza), así como efectivos del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), que según los datos facilitados por el Ministerio de Defensa van a ayudar en tareas relacionadas con la guerra electrónica.

El denominado Destacamento Vilkas, nombre que ha recibido el contingente desplegado en Lituania desde 2015, estará compuesto por unos 190 militares españoles, entre pilotos de caza, mecánicos, armeros, efectivos de apoyo al despliegue aéreo, personal sanitario y de apoyo logístico o económico. Todo ello bajo el mando durante los próximos tres meses del teniente coronel del Ejército del Aire Pablo Estrada.

El objetivo principal de la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN es proteger el espacio aéreo de las tres pequeñas repúblicas, que no tienen medios suficientes para garantizarla por ellos mismos. En el momento de su integración en la Alianza Atlántica, en 2004, llegaron a un acuerdo con el organismo para que fueran otros socios de la coalición, con capacidad para ello y con carácter rotativo, quienes les garantizasen esa protección aérea.

La principal amenaza a la que se enfrentarán serán de nuevo los cazas, bombarderos y aviones de transporte militar de la Fuerza Aeroespacial rusa. Éstos suelen violar de manera continuada el espacio aéreo de estos países cuando vuelan entre Rusia y su exclave de Kaliningrado, además de volar fuera de este espacio aéreo incumpliendo las normas internacionales de aviación, es decir, sin plan de vuelo conocido y con el transpondedor apagado.

Los datos de la OTAN hechos públicos a principios de año indican que las diferentes rotaciones de cazas de países aliados desplegados en el Báltico durante 2023, en las bases de Siauliai y Ämari (Estonia), pues hay despliegues en ambas localizaciones de forma simultánea, realizaron más de 300 intercepciones de aeronaves militares rusas. En el caso de los españoles, que el año pasado desplegaron en Letonia, realizaron de media una intercepción cada tres días.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión