Menú

La suma de Junts y ERC se queda muy lejos de la mayoría y complica la gobernabilidad

La suma de los escaños de JxCat, ERC, la CUP y Aliança Catalana no son suficientes para hacer presidente al prófugo Carles Puigdemont.

La suma de los escaños de JxCat, ERC, la CUP y Aliança Catalana no son suficientes para hacer presidente al prófugo Carles Puigdemont.
El expresidente de Cataluña y candidato de JxCat a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont. | Europa Press

Los resultados electorales en Cataluña dejan lo habitual, un escenario en el que las alianzas no dan para gobernar sin cambalaches varios. Es por todos sabidos que el tirón independentista pierde fuelle a medida que el calendario se aleja de aquel ifausto primero de octubre de 2017 en el que miles de incautos votaron por la independencia de Cataluña, que posteriormente llegó de forma breve y con un presidente a la fuga, que ahora añora la ley de amnistía.

Los comicios de este 12M no dan a los independentistas para vender su mantra de la República Catalana. Con casi el 100% de los votos escrutados, la formación que más escaños va a tener en el Parlamento de Cataluña es la liderada por el prófugo Carles Puigdemont, con 35 representantes. El actual presidente de la Generalidad, el republicano Pere Aragonès, ni se acerca a los de JxCat, se queda con 20 parlamentarios, pierde 13 y 200.000 votos. Varapalo a la altura del cosechado por la otra formación indepe, la CUP, que pierde más de la mitad de sus escaños y se queda con 4.

Quienes entran de nuevas en este hemiciclo catalán son los separartistas y de extrema derecha de Aliança Catalana, con su líder Silvia Orriols y el primo del president, Jordi Aragonès. Eso sí, entrarían con una escasa representación de 2 escaños.

Cuatro partidos independentistas y cuatro fracasos, cuatro derrotas que hacen que la independencia en Cataluña no sume los apoyos necesarios para seguir adelante con esa deriva secesionista ahora que el presidente del Gobierno concede mancha ancha para delinquir y atentar a organizaciones como Tsunami Democrátic. Los 35 escaños de Puigdemont, más los 20 de Aragonès, los 4 de Laia Estrada y los 2 de Orriols suman 61, a 7 de la mayoría absoluta que daría algo de ánimo a una independencia cada más de capa caída.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión