Menú

La UCO investiga los contactos de Begoña Gómez la semana en que unió sus intereses a los de Hidalgo, Barrabés y la OMT

El informe de la UCO se detiene en una semana clave de enero de 2020 para los contactos de Begoña Gómez.

El informe de la UCO se detiene en una semana clave de enero de 2020 para los contactos de Begoña Gómez.
La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez (c), junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), durante un acto electoral de los socialistas en Benalmádena (Málaga), este miércoles | EFE

Menos de una semana. Entre el 17 de enero y el 22 de ese mismo mes de 2020. Seis días en los que la UCO investiga ya los contactos entre Begoña Gómez (mujer de Pedro Sánchez), Javier Hidalgo (CEO de Globalia), Carlos Barrabés (aliado de Begoña Gómez en la Complutense y beneficiado por las cartas de recomendación en concursos públicos firmadas por la mujer del presidente) y la OMT (entidad que venía de recibir una sede gratis por 75 años en la mejor zona de Madrid totalmente gratis gracias al acuerdo alcanzado con Pedro Sánchez). Y es que todos los mencionados salieron ganando.

La UCO empieza por señalar en su informe del caso Begoña una sociedad clave: Wakalua. "En relación con este hecho, es decir, al posible vínculo existente entre Juan Carlos Barrabés y Wakalua [perteneciente al grupo Globalia y aliada del Africa Center que dirigía Begoña Gómez]", se comprueba "que existe una dirección asociada a la misma en una de la sedes del grupo Barrabés. La sede en cuestión es un espacio llamado "Barrabés Growth Space". "Se trataría del "espacio que la consultora de innovación Barrabes.biz (...) tiene reservado, entre otras cosas, para startups y proyectos de innovación abierta".

Pues bien, la UCO destaca una información ya publicada por Libertad Digital: "Sobre este particular, cabe traer a colación el evento en el que se habría presentado a la mercantil Wakalua, el cual habría tenido lugar el 22.01.2019 en el Barrabés Growth Space y en el que habrían estado presentes, entre otros, el Consejero Delegado de Globalia (Javier Hidalgo), el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (Zurab Pololikashvili) y el presidente del grupo Barrabés (Juan Carlos Barrabés). Indicar que en este evento se habría designado a Wakalua como el "primer hub global de innovación en turismo de Europa".

La UCO añade que "estas personas, durante el evento, habrían afirmado, según se recoge en al página web de ONU Turismo, organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible" un acuerdo: "Gracias a la colaboración entre la OMT y Globalia, con el inestimable respaldo de Barrabés, hemos logrado posicionar al turismo en el mapa de la innovación, lugar en el que merece un puesto especial al estar a la vanguardia de innovar modelos de negocio, relaciones entre oferta y demanda y la generación de empleo, como uno de los pocos sectores que año tras año crece en todo el mundo y además tiene una singular capacidad de recuperación" (Zurab Pololikashvili).

Este evento fue celebrado el 22.01.2020, "se habría celebrado un día antes que la "Competición de startups de Turismo". En este último acto también habrían estado presentes Zurab Pololiskashvili y Javier Hidalgo, y se habría celebrado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Y "en este evento, además de haber estado presentes Javier Hidalgo y Zurab Pololiskashvili, lo habrían hecho, entre otras personas, Felicia Appenteng y María Begoña Gómez, en calidad de presidenta y directora del IE Africa Center, respectivamente".

La UCO añade un último hecho: "Como continuación de lo anterior, cabe hacer constar que dos días más tarde, es decir, el 22.01.2020, según se recoge en la propia página web de Globalia, Javier Hidalgo habría mantenido un encuentro en el stand de Wakalua con la presidenta y la directora del lE Africa Center en el marco de la Feria Internacional de Turismo celebrada en la Feria de Madrid (IFEMA)". Y todo ello sucedió el día después de la visita de Delcy Rodríguez a España bajo la atenta mirada del comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama.

La UCO concluye: "Pudiera tener relación con lo anterior, si bien no se tiene constancia de ello, el hecho de que tres días antes (el 17.01.2020), Wakalua -uno de los principales protagonistas de dicho encuentro- hubiera firmado, bien directamente o a través de Air Europa (en definitiva, Globalia), el mencionado acuerdo con el IE Africa Center, por valor de 40.000 €".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad