Menú

Buesa, contra la censura de la UCM: "No pienso informarle acerca de las entidades israelíes" con las que trabajo

El antisemitismo se extiende por Occidente y encuentra en las Universidades un buen caldo de cultivo.

El antisemitismo se extiende por Occidente y encuentra en las Universidades un buen caldo de cultivo.
YouTube (posiblemente)

Desde que Israel inició su ataque a Gaza para defenderse legítimamente de la masacre de Hamás del 7 de octubre, el antisemitismo larvado de Occidente ha encontrado la excusa perfecta para salir a la luz y atacar de forma inmisericorde a la única nación democrática de Oriente Medio. Ese antisemitismo es especialmente visible en las universidades, empezando por las de EEUU. En España no íbamos a quedarnos atrás cuando, además, la postura de nuestro Gobierno es manifiestamente antisemita, y no sólo la del ala Sumar del gobierno de coalición.

En esta escalada, resulta realmente sangrante el intento de la Universidad Complutense de censurar las investigaciones que impliquen cualquier tipo de colaboración con Israel "en atención a los compromisos establecidos en el Plan de Acción UCM-Palestina presentado en el Consejo de Gobierno el 28 de mayo de 2024, el cual se alinea con la postura de la CRUE".

Uno de estos investigadores es Mikel Buesa —hermano de Fernando Buesa, asesinado en el año 2000 por la banda terrorista ETA junto a su escolta el ertzaina alavés Jorge Díez Elorza— que, atónito, se preguntaba el pasado jueves en la red social X si la Universidad Complutense estaba intentando censurar sus investigaciones sobre temas que tratasen asuntos relacionados con Israel, y más concretamente una investigación en la que está ahora mismo embarcado sobre la financiación pública española de ONG palestinas vinculadas a organizaciones terroristas.

En el mensaje adjuntaba una captura de pantalla del correo remitido por el vicerrectorado de la Universidad, en el que se hacía alusión a la antisemita decisión que tomó la CRUE sobre la guerra en la Franja de Gaza el pasado 9 de mayo y se pedía a los investigadores "que en caso de encontrarte en el momento actual elaborando una propuesta de proyecto, oferta de contrato, o poniendo en marcha cualquier otra forma de colaboración en el ámbito de la investigación en la que participen organizaciones ubicadas en Israel, te pongas en contacto a la mayor brevedad posible con el Servicio relevante dentro del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. La necesidad de dicho contacto es la de poder valorar la idoneidad de dichas colaboraciones en el marco de los compromisos antes mencionados".

Buesa rechaza la censura de la UCM

En la misma red social, Mikel Buesa publicó su respuesta al intento censor de la Universidad Complutense.

En su correo, el investigador empieza recriminando a la vicerrectora "la improcedencia del correo electrónico" enviado para alinear a la UCM "con la postura de la CRUE con respecto a Israel, a raíz de la guerra que se está desarrollando en Gaza contra las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica".

Mikel Buesa señala los motivos por los que considera improcedente dicho correo, que son de dos tipos:

El primero, porque el tono literal de su correo sólo puedo interpretarlo como un procedimiento de censura para los investigadores que, como yo, apoyamos al gobierno de Israel y hacemos investigación relacionada con el tema. En concreto, desarrollo actualmente un trabajo de investigación sobre la financiación de las administraciones públicas españolas a ONGs palestinas vinculadas con organizaciones terroristas. Ni que decir tiene que no pienso informarle acerca de las entidades israelíes que me han proporcionado información sobre el asunto.

El segundo, porque, siendo una administración pública, me parece improcedente que la UCM subordine sus planes de acción a las decisiones de una entidad asociativa como la CRUE que se rige por la Ley Orgánica 1/2002 y que, por tanto, no ejerce ninguna facultad normativa de obligado cumplimiento para una entidad pública como la UCM.

Por todo ello, Mikel Buesa pide a la vicerrectora "que retire la orden expresada en su correo" y que transmita al rector su "protesta por el intento de censura implícito en ella".

ACOM emprende acciones legales

En la misma red X, Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha anunciado que emprende acciones legales contra la Universidad Complutense.

Las acciones de ACOM van en dos direcciones. Por un lado, presentar una denuncia contra la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Lucía de Juan Ferré, por infracción de normas de buen gobierno al adoptar medidas de coacción y discriminatorias. Por otro lado, impugnar el Plan de Acción UCM-Palestina presentado en el Consejo de Gobierno el 28 de mayo de 2024, que se se alinea con la postura de la CRUE y al que hace referencia la vicerrectora en su correo a los investigadores de la Universidad Complutense.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión