El Gobierno de Pedro Sánchez ha abierto una nueva crisis entre las Comunidades Autónomas con la promesa a ERC de que creará una financiación especial para Cataluña por una supuesta "singularidad" de esta región respecto al resto. Una de las CCAA que más se pueden ver afectadas es Castilla-La Mancha, una de las pocas en las que gobierna el PSOE. En el programa Es la Mañana de Federico de esRadio el líder de la oposición y presidente del PP en esa CCAA, Paco Núñez, ha dicho que "la financiación tiene que ser plural" y tiene que "garantizar" que los ciudadanos tengan "servicios dignos". En C-LM, presidida por el socialista Emiliano García-Page, ha recordado Núñez, "pagamos más impuestos de los que pagan otras autonomías".
En este sentido, ha dicho que "ahora que estamos en la campaña de la Renta cualquier ciudadano de C-LM paga más que cualquiera de Madrid" y que en su región tienen la "tercera mayor presión fiscal de España" y, además, "vamos a pagar los acuerdos de Sánchez con el independentismo catalán". Paco Núñez ha asegurado que "es intolerable" y que "no lo podemos consentir de ninguna de las maneras".
En materia de financiación autonómica el presidente del PP en C-LM ha hecho "dos reflexiones". La primera, que "el PSOE sí tiene claro cual es su modelo, que es Sánchez, incluido Page". En este sentido, ha recordado que el supuesto líder socialista opositor al sanchismo "ya ha votado en dos ocasiones a favor de él en las Cortes de C-LM en enero y febrero a favor de la singularidad catalana". Cree que "Page habla mucho, pero no hace nada y el PSOE tiene un solo criterio, el de Sánchez".
La segunda reflexión del líder popular castellanomanchego es que "hay una voluntad firme del PP en todo el territorio a que se abra la financiación autonómica y que ésta se abra a la financiación local". Ha asegurado que entre los modelos propuestos "hay algunos que quieren priorizar la dispersión y otros la población", pero "la voluntad es la de negociar y que haya igualdad entre todos los españoles".
"La hipocresía de Page"
Preguntado por la falta de movilización callejera en la derecha manchega, Núñez ha recordado que "Page y el PSOE de Castilla-La Mancha perdieron todo el poder municipal". Sin embargo, "la hipocresía de Page, que la introduce permanentemente en distintos medios, le permite mantener cierto engaño con una parte del electorado". Para ejemplificar esta hipocresía, ha mencionado la postura del presidente castellano-manchego con respecto a la Ley de Amnistía: "Su número dos, su secretario de organización, ha votado la amnistía". "Page no va a recurrir la Ley de Amnistía. Ni la ha recurrido ni la va a recurrir. Page dijo que no iría con Bildu ni a la vuelta de la esquina, y el PSOE de Castilla-La Mancha avaló el acuerdo con Bildu", ha agregado.
Además, preguntado por la buena relación que el alcalde de Toledo, el popular Carlos Velázquez, tiene con el presidente regional, Núñez ha dicho que "hay que mantener la lealtad institucional siempre": "Los alcaldes del PP tienen que tener conversaciones con la Junta de Comunidades, a pesar de que la Junta torpedee estas conversaciones".
El problema del agua
Núñez ha denunciado que el Gobierno de Sánchez está eludiendo "dos graves problemas": "Uno es la financiación y otro es el agua". El líder de los populares manchegos reclama "un acuerdo en el que se encuentren los puntos en común" en torno a este tema. En su opinión, "el agua debe ser objeto de negociación nacional" para que "deje de ser un elemento bélico y sea un elemento de generación de riqueza": "Claro que Castilla-La Mancha defenderá las necesidades hídricas de la región. El problema es que el Gobierno de Sánchez no aborda estas cuestiones y, cuando lo hace, es para generar conflicto".
Con respecto a la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE, Núñez ha recordado que "en Castilla-La Mancha tenemos grandes productos: un gran queso, un gran vino, un gran azafrán, una gran miel" y que estos necesitan "protección": "Estoy claramente en contra de la Ley de Restauración de la Naturaleza, sin ningún tipo de dudas".
El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha lamentado que Page aplaudiera este miércoles esta ley y ha subrayado que "el PP español, en Bruselas, votó en contra, saltándose la disciplina de voto. Se priorizó a España", a diferencia de Teresa Ribera, "la que dijo que quiere prohibir la caza y los toros en su carta de presentación. Es tremendo".
Los votantes de derecha que despiertan con Page
El la sección de los oyentes de Es la Mañana de Federico el presidente del PP en Castilla-La Mancha ha dicho que "hay un denominador común de las llamadas" que recibe el programa y que él celebra porque "todos saben que Page es un hipócrita y un farsante". Ha recordado que "hace poco esa imagen no había calado entre el electorado de centro derecha" y "hoy ese electorado está convencido".
Ha reiterado que el presidente regional Emiliano García-Page "habla mucho, pero no va a hacer nada" con la amnistía o la financiación de C-LM "porque se va a plegar a los intereses de Pedro Sánchez". La postura del presidente socialista ha permitido que el PP haya "ganado las europeas en Castilla-La Mancha" algo que "es muy importante" y que se debe "al trabajo" que hace su partido "en desmontar la hipocresía de Page".
Sobre cuestiones de política interna de la región como el estado de la sanidad y la situación del campo ha dicho que "las listas de espera de C-LM son las peores de España". Ha contado que "para que un niño le operen la lista de espera en cirugía pediátrica está en un año". "El drama es tal que ya no es solo lo que esperes cuando te llega el papel de la cita es que hay un buzón en el que estás varios meses hasta que entras en la lista de espera", ha añadido. En relación al campo ha dicho que van a "exigir al Gobierno de Page que cambie el criterio y vuelva a financiar a los 5.000 agricultores ecológicos que ha dejado fuera" y asegurado que hay que "estar orgulloso de lo que somos y producimos".