
El nacionalista Imanol Pradales ha jurado y tomado posesión este sábado como lehendakari en Guernica (Vizcaya) y horas después ha anunciado la composición de su gobierno, formado por quince consejeros, el más numeroso de la historia del País Vasco.
El acto de juramento se ha desarrollado en el recinto de la Casa de Juntas de Guernica, convertida en sede del Parlamento vasco y con sus escaños ocupados por los 75 parlamentarios, el Gobierno Vasco en funciones, los exlehendakaris y otros invitados.
El nuevo lehendakari ha jurado el cargo en euskera utilizando una variante de la fórmula que creó José Antonio Aguirre en 1936, a la que ha añadido que jura "ante la sociedad y los representantes del pueblo".
Después del juramento Pradales ha asumido el cargo con la siguiente expresión: "Por voluntad del Parlamento vasco, prestado juramento, tomo posesión del cargo de lehendakari del Gobierno Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado de acuerdo al ordenamiento jurídico", sin mencionar ni al Rey ni a la Constitución. Sí lo hizo su antecesor, Iñigo Urkullu, en su última toma de posesión, en la que trasladó que cumpliría su responsabilidad "con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y demás leyes vigentes".
El acto de jura ha contado con la asistencia de todos los principales representantes institucionales del País Vasco y líderes políticos. Por parte del Gobierno ha acudido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que ha dicho que el nuevo lehendakari y su Ejecutivo "contará con el apoyo del Gobierno en esta nueva andadura", mientras que el único presidente autonómico presente, Fernando Clavijo, ha abogado por "fortalecer los lazos y la colaboración" entre Canarias y el País Vasco.
El nuevo gobierno que nace del pacto entre nacionalistas y socialistas contará con cinco consejeros del PSE. Sus dos vicelehendakaris serán la exconcejala bilbaína y Ibone Bengoetxea (PNV), y el alcalde de Portugalete desde 2008, Mikel Torres (PSE). El nuevo gobierno, con cuatro carteras más que el anterior, sólo conserva tres consejeros del Gobierno anterior, el socialista Javier Hurtado y los nacionalistas Nerea Melgosa y Bingen Zupiria. El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha criticado duramente que el Gobierno Vasco tenga quince carteras. "Un gobierno de los políticos" con el que se quitan "camas de hospitales para poner coches oficiales", ha acusado.