
El Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido ha rematado este miércoles su trabajo para el Partido Socialista de Pedro Sánchez en el caso de los ERE al exculpar también al que fuera número 2 del Gobierno andaluz Gaspar Zarrías.
El Pleno del Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de amparo interpuesto por Zarrías contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que lo condenaron por un delito continuado de prevaricación a las penas de 9 años de inhabilitación especial, con accesorias. El Tribunal declara que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y ordena retrotraer las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo respetuoso con los derechos fundamentales infringidos.
En la misma línea, el Tribunal de Garantías ha estimado parcialmente el recurso de amparo interpuesto por el ex director general de Presupuestos de la Junta de Andalucía, Antonio Vicente Lozano Peña, contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que lo condenaron por un delito de prevaricación continuada a las penas de 9 años de inhabilitación especial, con accesorias. El Tribunal declara igualmente que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y ordena retrotraer las actuaciones a la Audiencia Provincial de Sevilla para que dicte un nuevo fallo respetuoso con los derechos fundamentales infringidos.
Cabe destacar que estas resoluciones se conocen un día después de que el Constitucional exonerase a los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, al estimar parcialmente los recursos que ambos presentaron contra las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que los condenaron a las penas de 9 años de inhabilitación especial y a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación, respectivamente.
Todas las sentencias sobre los ERE han sido elaboradas por la magistrada izquierdista Inmaculada Montalbán, que fue condecorada personalmente por José Antonio Griñán con la Medalla de Andalucía. Todas las resoluciones cuentan con los votos particulares de los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.