
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, ha declarado ante el juez que se reunió con la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa para hablar de la "Agenda 2030" y de "sostenibilidad".
Goyache ha comparecido este lunes durante cerca de una hora ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, en calidad de investigado y ha respondido a todas las preguntas que le han formulado las partes. El rector de la Complutense está imputado en relación a la creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de Begoña Gómez, así como por el desarrollo de una aplicación informática.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que "Goyache ha relatado al juez que acudió al Palacio de la Moncloa a finales de julio de 2020 para reunirse con la esposa de Pedro Sánchez tras ser citado por ella en ese lugar por motivo de la pandemia del covid-19. El rector de la UCM no ha podido identificar en qué lugar exacto de la Moncloa se reunió con Begoña Gómez porque no era su hábitat y ha sostenido que también se desplaza a otros lugares para mantener reuniones relacionadas con la institución universitaria".
"Según la versión de Goyache, habló con Begoña Gómez sobre la Agenda 2030, la sostenibilidad, las pymes, el desarrollo sostenible, las titulaciones propias y sólo al final de la conversación salió el tema de la creación de la Cátedra Extraordinaria porque había dos instituciones interesadas en crearlas. El rector de la UCM ha negado la versión que ofreció al juez el exvicerrector Juan Carlos Doadrio y ha asegurado que no le llamó por teléfono para que crease la Cátedra Extraordinaria. En relación al cumplimiento de los requisitos para dirigir la citada Cátedra, ha apuntado que ese aspecto lo dejó en manos del propio Doadrio", añaden.
Las mismas fuentes consultadas por LD apuntan que "el juez Peinado ha advertido a Goyache que podría ser investigado por un delito de prevaricación. Todo ello, en relación a sus actuaciones en la creación de la Cátedra de Begoña Gómez o el desarrollo de la aplicación informática para dicha Cátedra al estar gestionando dinero público de la Universidad Complutense".
Tal y como publicaba este diario, el exministro socialista Antonio Camacho que dirige la defensa de Begoña Gómez ha tratado de entrar en la declaración del rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, tras llegar tarde. La comparecencia estaba fijada a las 9:45 horas de la mañana y ha llegado 20 minutos después. No obstante, el juez Juan Carlos Peinado no le ha permitido la entrada. Camacho ha aprovechado para ir a buscar una botella de agua.
Algunas acusaciones populares no descartaban incluso que el retraso de Antonio Camacho fuera como consecuencia de haber intercambiado algunas palabras con testigos que estaban citados en el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid para declarar y que aguardaban su turno en los pasillos.

La declaración de Barrabés, pospuesta al jueces
Este lunes, también tenía previsto comparecer el empresario Juan Carlos Barrabés como investigado. Sin embargo, dicha comparecencia ha sido suspendida por motivos médicos y comparecerá el próximo jueves 1 de agosto.
También estaban citados en calidad de testigos Luis Miguel Ciprés, CEO del Grupo Barrabés; Félix Jordan de Urries Mur, director de la Fundación Deporte Joven (FDJ); y por último, el presidente del Instituto de Empresa (IE), Diego del Alcázar. "El presidente de IE ha comparecido durante unos 20 minutos. Sólo le ha preguntado el juez y las acusaciones. Sobre su contratación de Begoña Gómez para dirigir el África Center, ha justificado su decisión señalando que tenía un currículum adecuado", afirman.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.