
Según ha desvelado este jueves Libertad Digital, Tecnivial –empresa que preside el padre de la ex directora de Wakalua, Leticia Lauffer— recibió más de 200.000 euros en ayudas entre 2019 y 2023 de los Ministerios de Economía, Hacienda, Industria y de Red.es –compañía adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que está siendo investigada por dar 10 millones de euros en contratos al empresario Juan Carlos Barrabés—. Esta cantidad, se sumaría a los 6,3 millones de euros que Tecnivial recibió por adjudicación de contratos públicos.
Cuando Lauffer, amiga de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en la comisión del Senado impulsada por el Partido Popular para investigar la trama del caso Koldo, esta mantuvo que "no pondría la mano en el fuego" por las actuaciones de Begoña Gómez.
"No pongo la mano en el fuego prácticamente por nadie, porque no tendría mano", respondió la ex directora de Wakalua en el Senado a principios de junio del presente año al ser preguntada sobre si confiaba plenamente en las actuaciones de la empresaria. Así, Lauffer explicó que no sólo no avalaría las actuaciones de Gómez, sino que tampoco lo haría por Barrabés o cualquier otra persona de su círculo empresarial o personal.
"No pongo la mano en el fuego ni por mi exmarido, que mire la que me ha liado, y he tenido tres hijas con él", ejemplificó Lauffer, que añadió en su contestación que, si hubiese puesto la mano en el fuego por el padre de sus hijas, "las tendría calcinadas" en una sesión que duró más de una hora y cincuenta minutos.
"Ni por mi exmarido, que mire la que me ha liado"
De hecho, esta explicación de Lauffer se debe a que el exmarido de la que fuera directora con Wakalua, Jesús Pérez, se ofreció por medio de la organización Hazte Oír –denunciante en el caso Begoña Gómez— como testigo ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado. Este, según denunció en una entrevista a The Objetive, conocía que las conversaciones entre Gómez y Lauffer eran continuas durante las primeras semanas de pandemia con el objetivo de conseguir material sanitario. Aún así, la que también es "asesora de finanzas e innovación" en Tecnivial S.A., afirmó en la comisión de investigación que "nunca" había estado en el Palacio de La Moncloa.
Leticia Lauffer acudió a la comisión del Senado a propuesta del PP para explicar sus lazos personales y empresariales con Begoña Gómez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el presidente del Zamora Club de Fútbol, Víctor de Aldama, pieza fundamental del caso Koldo.