
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha dado un importante paso en la investigación sobre la desaparición y muerte de Esther López, vecina de Traspinedo, en enero de 2022. Tras dos años y medio de diligencias, la jueza ha dictado un auto de imputación contra el único investigado en la causa, Óscar S.M, por los delitos de asesinato/homicidio y omisión del deber de socorro.
La decisión se produce tras una solicitud de la Fiscal Jefa de Valladolid, quien recomendó avanzar hacia un juicio bajo la Ley del Jurado, con el fin de que el presunto responsable enfrente las acusaciones ante un tribunal popular. Este paso ha sido recibido con alivio por la familia de la víctima, que durante meses ha exigido que se imputara a Óscar S.M. en base a las pruebas recabadas por la Guardia Civil y otras instancias de investigación.
El caso, que ha mantenido en vilo a la localidad de Traspinedo y ha generado un gran seguimiento mediático, parece encaminarse hacia una resolución, aunque aún quedan pendientes importantes trámites judiciales antes de que el juicio se celebre. El auto judicial establece una audiencia preliminar para el próximo 20 de diciembre, donde las partes deberán exponer sus posiciones y definir los siguientes pasos procesales.
Pruebas contra Óscar S.M.
Entre las pruebas clave que han llevado a la imputación de Óscar S.M., destaca la desconexión simultánea de los teléfonos móviles de la víctima y del sospechoso la noche de la desaparición, así como la localización del móvil de Esther cerca de la casa de Óscar alrededor de las 3:26 de la madrugada del 13 de enero de 2022. Aunque el investigado ha negado haber estado con ella en su domicilio, los datos de geolocalización contradicen su versión.
Otro de los elementos que ha suscitado sospechas es la manipulación de la centralita del Volkswagen T-Roc de Óscar, presuntamente realizada para eliminar información clave sobre los movimientos del vehículo en los días posteriores a la desaparición de Esther. Además, el hallazgo de restos de ADN de la víctima en el maletero del coche y la compatibilidad de una fibra encontrada en la vivienda de Óscar con la chaqueta que vestía la mujer la noche de su desaparición, refuerzan la hipótesis de la implicación del investigado en el crimen.
Omisión de socorro
Según el atestado de la Guardia Civil, la muerte de Esther López fue causada por un atropello a baja velocidad, lo que sugiere que podría haber sobrevivido si hubiera recibido asistencia médica oportuna. La falta de ayuda tras el atropello agrava la responsabilidad de Óscar. Desde que se conoció la muerte de Esther, su familia ha luchado incansablemente para que se haga justicia.
Su hermana Inés ha sido una de las voces más activas a la hora de exigir que se imputara a Óscar y se avanzara hacia la celebración de un juicio. Durante una de las concentraciones ante los juzgados de Valladolid, expresaba su indignación ante la posibilidad de que el caso quedara en el limbo judicial.
El abogado de la familia, Guillermo Ruiz Blay, había manifestado su temor a que la jueza titular no emitiera el auto antes de ser transferida a otro puesto judicial, lo que podría haber retrasado aún más el proceso. Sin embargo, la nueva jueza ha dado un paso crucial en este sentido, respondiendo al deseo de la familia de ver a Óscar sentado en el banquillo de los acusados.