Menú

Marlaska solicita ayuda a Europa diez días después de la catástrofe y "a petición de la Generalidad"

El Ministerio de Interior pone en marcha el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, después de haber rechazado ayuda europea.

El Ministerio de Interior pone en marcha el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, después de haber rechazado ayuda europea.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | Europa Press

Diez días después de la catástrofe provocada por la DANA en la provincia de Valencia y cuando los momentos más terribles para los afectados empiezan a estar superados gracias a la labor de limpieza que está realizando el Ejército, por fin España va a pedir ayuda a sus socios europeos.

Lo ha anunciado el Ministerio del Interior en una nota de prensa distribuida en la tarde de este viernes en la que explica que se activa "el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UCPM, por sus siglas en inglés)" y que se hace "a petición de la Generalidad Valenciana".

Según la misma nota se han pedido "cien equipos de bombeo de alta capacidad (HCP) y cincuenta expertos de Asistencia Técnica y Apoyo (TAST)", que se van a usar "para intervenir en las comarcas valencianas afectadas por la DANA de la pasada semana". Se usarán, en principio, para "reforzar a los equipos que sobre el terreno ya trabajan en operaciones de vaciado de lodos de alta densidad en garajes y alcantarillados, limpieza de viales o recuperación de depuradoras de aguas". Es decir, las tareas que vienen haciéndose desde hace algunos días.

Marlaska le dijo no a Francia

Se da la circunstancia de que la petición llega no solo a los diez días de la DANA, sino también después de que Fernando Grande-Marlaska se negase a aceptar la ayuda que le había ofrecido su homólogo de Francia, Bruno Retailleau.

Un extremo que se negó desde el Ministerio del Interior, pero el ministro francés ha vuelto a insistir en ello, explicándolo además en la Asamblea Nacional francesa, en una sesión que tuvo lugar este jueves y en la que aseguró que había ofrecido al "ministro del Interior de España el apoyo de nuestro bomberos".

Retailleau recalcaba que "ninguna ayuda europea o internacional ha sido solicitada por España", pero recalca que aseguro a Marlaska "que de un día para otro podríamos movilizar 250 bomberos y rescatadores con todos sus recursos y vehículos que podrían ser realmente útiles".

Finalmente, un pequeño contingente de bomberos franceses sí se ha desplazado a Valencia y, de hecho, han protagonizado una de las anécdotas de estos días al sorprenderse de que ellos hubiesen sido la primera ayuda profesional llegada a uno de los pueblos afectados.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad