
La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) ha vuelto a alzar la voz para reclamar al gobierno de Pedro Sánchez lo que consideran "derechos" dentro del sistema educativo público español.
Entre sus demandas se incluyen el aumento de profesores de religión islámica, la introducción de menús halal (apto para musulmanes) en los comedores escolares, la adaptación de los horarios escolares al Ramadán y que las alumnas puedan acudir a clase con hiyab.
Exigencias desproporcionadas
Según datos del Observatorio Andalusí, adscrito a la UCIDE, en el último curso se contrataron 243 profesores de religión islámica en centros escolares públicos, un aumento del 68% respecto al curso anterior.
Aún asi, esta cifra sigue siendo calificada como "insuficiente" por parte de las Comunidades Islámicas, dado que el número de alumnos musulmanes en España asciende a 386.070. Cataluña cuenta con más de 104.000 alumnos musulmanes, casi el 30% del total nacional.
La UCIDE denuncia que "el 85% del alumnado musulmán carece de clases de religión" y acusa a las administraciones de favorecer a la religión católica. Sin embargo, este argumento ignora el hecho de que España es un país cuya cultura esta fuertemente arraigada al catolicismo.
Imposición cultural
Entre las demandas también destaca la exigencia de modificar los Reales Decretos y Órdenes ministeriales para permitir que las alumnas musulmanas puedan llevar hiyab en clase.
Aunque se presenta como una cuestión de inclusividad, la imposición de prendas religiosas en el ámbito educativo choca con los principios de igualdad y leyes que definen el sistema educativo español.
En cuanto a la inclusión de menús halal en los comedores escolares, su implementación podría suponer un costo adicional injustificado para un sistema que ya enfrenta problemas de presupuesto.
Reunión con Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunió 23 de octubre de 2023 en La Moncloa con altos representantes de la Comisión Islámica de España.
En dicha reunión, Sánchez mostró gran interés en conocer la situación actual de la comunidad islámica en España. Según el informe de la UCIDE, de esa conversación trascendió la voluntad del Gobierno de proteger la enseñanza religiosa islámica.
Financiación del terrorismo
No se puede ignorar que el presidente de las Comunidades Islámicas (UCIDE), Mohamed Ayman Adlbi, fue detenido por su relación con una red que presuntamente financió a grupos terroristas vinculados a Al Qaeda en Siria.
Aunque fue puesto en libertad tras declarar en 2021, informes recientes de la Policía Nacional continúan señalándolo como responsable de una trama que habría transferido fondos a milicias yihadistas.
Por estas razones, las demandas de la UCIDE, que incluyen una mayor enseñanza islámica, la incorporación de menús halal, el uso del hiyab en las aulas y adaptaciones específicas durante el Ramadán, han generado polémica en la sociedad española.