Menú

Las Familias Numerosas, a Igualdad: "Que sepa que volveremos con la campaña '¿Se te ha pasado el arroz?'. Feliz Navidad"

El Ministerio ha denunciado el uso de imágenes heterosexuales, las presiones hacia la juventud y, sobre todo, a las mujeres por su biología.

El Ministerio ha denunciado el uso de imágenes heterosexuales, las presiones hacia la juventud y, sobre todo, a las mujeres por su biología.
La ministra de igualdad, Ana Redondo, presenta la campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Ministerio de Igualdad, a 22 de noviembre de 2024, en Madrid (España). | Europa Press

La Asociación de Familias Numerosas ha recibido una carta amenazante del Ministerio de Igualdad por decir que, si no se es madre a determinada edad, "se te pasa el arroz". Y por añadir que "algunas cosas, si se posponen, se pierden para siempre". La carta amenaza con acciones en caso de que la Asociación no retirase la campaña. La respuesta de la Asociación es rotunda: "Les adelantamos que volveremos en breve a sacar a la calle la campaña ‘¿Se te ha pasado el arroz?’. Feliz.Navidad".

La respuesta de la AFNM

La carta de Igualdad iba dirigida, tal y como ha desvelado Libertad Digital, a la "Sra. María Menéndez de Zubillaga. Presidenta Asociación Familias Numerosas de Madrid". La enviaba directamente "Cristina Hernández Martín. Directora del Instituto de las Mujeres". Y exigía una contestación en medio de avisos de acciones contra la asociación: "Por esta razón, en el ejercicio de mis competencias debo reclamarle que adopten las medidas necesarias para la retirada de esta publicidad, así como el cumplimiento de la normativa vigente. Quedo a la espera de su respuesta. Un saludo".

La respuesta de la Asociación de Familias Numerosas ha sido rotunda: "Estimada Sra. Hernández. Desde la Asociación de Familias Numerosas de Madrid nos ponemos en contacto con usted por ser la directora del Instituto de las Mujeres y la que firmó la carta que nos remitió".

La Asociación explica que "en la misiva nos coaccionaba y presionaba para retirar la campaña ‘¿Se te está pasando el arroz?’ de las calles. También nos dice que debíamos cumplir con la normativa vigente. Nosotros cumplimos con la normativa vigente en nuestra Constitución Española (CE), exactamente en el artículo 20, punto 1, apartado a), donde dice: "1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción".

La organización de familias añade que, "para que ustedes, desde el Instituto de las Mujeres, organismo englobado en el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, puedan también cumplir con la normativa vigente en la CE, les recordamos los puntos 2 y 5 del mismo artículo 20 de la CE:

"2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa".

"5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial".

Por todo ello, la Asociación devuelve el mensaje: "Les invitamos a rectificar en sus reclamaciones contra nuestra campaña publicitaria. Y les adelantamos que volveremos en breve a sacar a la calle la campaña ‘¿Se te ha pasado el arroz?’. Sin otro particular, reciba un cordial saludo y feliz Navidad".

imagen-de-ios.jpg

El argumento del Ministerio de Igualdad

La directora del Instituto de las Mujeres explicaba en su carta inicial que este organismo público "autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, en cumplimiento de las funciones que tiene asignadas, gestiona un Observatorio de la Imagen de las Mujeres con el fin de velar por una correcta representación de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente". Y que, por ello, se ponía "en contacto con usted" porque ha "tenido conocimiento, a través de dicho Observatorio, de varias quejas en relación a un anuncio distribuido en las paradas de metro y autobús de Madrid con el lema: "¿Se te está pasando el arroz?", junto al subtítulo: "Algunas cosas, si se posponen, se pierden para siempre".

El mensaje "se acompaña de un código QR, que redirige a un video, en el que afirman, entre otras cosas, que si quieres formar una familia, pero estás esperando a tener las condiciones objetivas para ello, ya se trate de una casa o una economía saneada, "te la están colando", añadía la directora del Instituto de la Mujer. Finaliza el vídeo diciendo: "Ojalá no te confundan, puedas formar una familia y que sea numerosa", explica el cargo público. "La imagen del cartel representa a una familia heterosexual alrededor de un sofá. Los supuestos padres están bien definidos en el dibujo mientras que los hijos lo están de forma más tenue", añadía la directora del Instituto.

Elementos polémicos

A partir de ahí, la reprimenda era brutal, por promocionar una familia, porque era numerosa, por usar imágenes "heterosexuales" y por "recurrir a estos mensajes cargados de prejuicios y presiones hacia la juventud y especialmente hacia las mujeres por su particular biología", que "evoca momentos oscuros de nuestra historia que creíamos desterrados", aseguraba el organismo en su crítica a la asociación y al anuncio.

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad