El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), ha asegurado que "el fiscal general del Estado deber ser condenado de manera ejemplar y Pedro Sánchez juzgado", tras la filtración contra el novio de la presidenta madrileña Alberto González Amador.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital señalan que Rodríguez ha declarado como testigo durante unos 45 minutos este miércoles en el Tribunal Supremo en la causa donde se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. El jefe de Gabinete de Ayuso ha afirmado en sede judicial que difundió en un chat con periodistas información relacionada con el caso que recibió de la defensa de González Amador para demostrar que algunos medios "estaban mintiendo".
Durante la comparecencia, la Abogacía del Estado proponía volcar el teléfono de Miguel Ángel Rodríguez, a lo que se han opuesto las acusaciones populares por considerarlo invasivo. Posteriormente, el asesor de Ayuso regresaba al Alto tribunal para entregar una fotocopia del pantallazo de su móvil a la letrada de la Administración de justicia para cotejar los mensajes que envió la noche del 13 de marzo.
Tras su comparecencia, el propio Miguel Ángel Rodríguez ha asegurado a las puertas del Supremo que sólo le ha preguntado la defensa de García Ortiz: "Creo que el fiscal general del Estado tiene que ser juzgado y creo que debe ser condenado de forma ejemplar para que a nadie nunca más se le vuelva a ocurrir dar a conocer un expediente secreto de un español. Y con ser esto relevante, creo que el que debe ser juzgado es el creador de la trama de corrupción que le rodea en su familia en su partido, en su Gobierno que es el señor Sánchez".
"Independientemente de mi declaración el fiscal general va a ir pa’lante y además de un modo ejemplar. Sólo con una sentencia ejemplar todo el mundo tomará nota. Un cargo público no puede dar a conocer datos personales de nadie. El presidente del Gobierno ha decidido atacar a Isabel Díaz Ayuso y eso es lo que le va a llevar también al Juzgado", destacaba Rodríguez.
"Si Alberto González Amador no fuera el novio de Ayuso, este asunto hubiera sido ya resuelto como tantos casos que hay en Hacienda. El presidente del Gobierno ha diseñado una operación política contra un rival político y eso de ninguna manera se puede soportar en democracia", apuntaba.
"He comparecido como tenía que hacerlo, el interrogatorio ha sido largo y reiterativo, el juez ha tenido que decir que eso ya lo había contestado. El trato ha sido exquisito y no ha habido tensión", concluía.
Recordamos que el instructor del caso, el magistrado Ángel Hurtado, acordó su citación junto a las de dos periodistas a petición del propio García Ortiz y de la también imputada fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. La Abogacía del Estado que ejerce la defensa de ambos interesó estas diligencias al entender que contribuirán a arrojar luz sobre la filtración a la prensa de los correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba por delitos fiscales, Julián Salto.
En concreto, los Servicios Jurídicos del Estado aseguraron que "existen indicios de que Miguel Ángel Rodríguez accedió cuando menos a una parte del contenido de aquellos correos", que se empezaron a conocer la noche del 13 de marzo y acabó detallando la Fiscalía en una nota de prensa difundida al día siguiente.